COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Baidez Guerrero, Ana Esther; Valero López, Gabriel; García Molina, Estefania; Díaz Pérez, Jose; Fuentes Rumí, Luna; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Vazquez Lorenzo, Julian; Carreon Guarnizo, Ester; Hernández Clares, Rocio; Meca Lallana, Jose Eustasio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Natalizumab es un anticuerpo monoclonal aprobado para el tratamiento de Esclerosis múltiple (EM) remitente-recurrente (R-R). Se ha relacionado con efectos adversos graves como la leucoencefalopatía multifocal progresiva. Mucho menos frecuentes son sus potenciales complicaciones hematológicas. Describimos el caso de un paciente que presentó una anemia hemolítica autoinmune (AHAI) tras infusión de Natalizumab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 62 años diagnosticado de EM-RR de 5 años de evolución en tratamiento 3 años con Natalizumab (43 dosis), con buena tolerancia, que a las 24h de la administración del fármaco inició un cuadro de disnea súbita y astenia
RESULTADOS
La analítica realizada en urgencias fue compatible con anemia hemolítica: hemoglobina 9 g/dl, hematocrito 27,4%, bilirrubina total 2,68 mg/dl, bilirrubina indirecta 2,3 mg/dl, lactato deshidrogenasa 866, haptoglobina 5,8 mg/dl, Nt-ProBNP 158. Se confirmó con un test de Coombs directo e indirecto positivo (IgG y C3 positivas) y se ingresó al paciente a cargo de hematología con tratamiento esteroideo. Se completó estudio mediante serologías de virus, eco abdominal, ecocardiografía y autoinmunidad que fueron negativas. Precisó la administración de IgIV (25mg/día durante 5 días) con mejoría progresiva y recuperación de la clínica y de las cifras de hemoglobina. Tras este cuadro se retiró tratamiento con Natalizumab.
CONCLUSIONES
La relación cronológica, la exclusión de otras etiologías y la existencia de casos descritos previamente en la literatura nos obligan a considerar el Natalizumab como causa de la AHAI. A pesar de ser un efecto secundario infrecuente, dada su gravedad, debemos tenerlo en cuenta, ya que justificaría la suspensión de este tratamiento.