Estudio descriptivo de pacientes con fenómeno de normalización forzada en hospital terciario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Anguita, Sergio 1; Massot Tarrús, Andreu 2; Galiano Fraguas, Maria Luisa 2; Esteban De Antonio, Ester 2; Saldaña Díaz, Ana 2; Prieto Montalvo, Julio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La normalización forzada es una entidad poco frecuente, de etiología desconocida y manejo complejo, con aparición de trastornos conductuales en pacientes epilépticos tras control abrupto de sus crisis y/o reducción significativa de actividad epileptiforme electroencefalográfica. Describimos los casos identificados en nuestro centro que cumplen criterios para dicho diagnóstico y su manejo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cuatro varones y una mujer entre 18 y 61 años, dos de ellos con retraso mental y trastorno obsesivo y esquizoafectivo, con epilepsia generalizada no lesional en uno de los casos, de lóbulo frontal tanto secundaria a lesión postraumática como no lesionales en tres de ellos y sintomáticas a esclerosis mesial y ganglioglioma derechos en el resto. Con el control brusco de sus crisis con etosuxamida, carbamazepina, levetiracetam o cirugía resectiva, según el caso, presentaron un cuadro de ideación paranoide con alucinaciones auditivas en dos de los casos, maniforme en otro de ellos y Síndrome de Diógenes y rasgos fóbicos y depresivos en los casos asociados a cirugía.

RESULTADOS

El EEG de control mostró remisión de actividad epileptiforme, sin otras alteraciones que justificasen la clínica psiquiátrica en pruebas de neuroimagen y analíticas. Manejados conjuntamente con Psiquiatría con pauta de antipsicóticos, presentaron mejoría en revisiones posteriores, siendo posible la reducción de dosis de antiepilépticos en 4 de los 5 pacientes.

CONCLUSIONES

La normalización forzada revela la relación entre epilepsia y trastornos psiquiátricos tras el control abrupto tanto de epilepsia generalizada como focal frontal o temporal, vinculado a distintos fármacos antiepilépticos o cirugía resectiva, con mayor riesgo en pacientes con antecedentes psiquiátricos previos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona