Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Linfopenia en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente en tratamiento con Dimetilfumarato, ¿hallazgo más común de lo que pensábamos?

Linfopenia en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente en tratamiento con Dimetilfumarato, ¿hallazgo más común de lo que pensábamos?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valderrama Martin, Carmen 1; Calle Calle, Raquel 2; Guillen Martinez, Virginia 2; Romero Villarrubia, Ana 2; Arnal García, Carmen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospitales Universitarios de Granada

OBJETIVOS

El Dimetilfumarato (DMF) se ha asociado a disminución de los linfocitos totales durante el primer año de tratamiento para luego mantenerse en el tiempo. En los ensayos fase III, se describía la aparición de linfopenia grado 3 (<500/mm3) en aproximadamente el 4-5% de los pacientes. Sin embargo, la linfopenia inducida por DMF podría ser más común en la práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo observacional del recuento longitudinal de linfocitos en una serie de 73 pacientes con EM-RR tratados con DMF.

RESULTADOS

Tiempo medio de tratamiento 14 meses (1-30). Disminución media de los linfocitos del 20.47% y 19.4% durante los 6 y 12 primeros meses, respectivamente. De ellos, 20/73 (27.4%) presentaron linfopenia en algún momento del tratamiento, 16/73 (22%) presentaron < 800 linfocitos/mm3 (linfopenia grado 2 o 3) persistente ≥ 6 meses. Un 5,47 % (4/73) presentó linfopenia grado 3 y el 26% (19/73) desarrolló linfopenia grado 2 ó 3. En el 95%, la linfopenia apareció en el primer año. A 3 pacientes (edad media 40 años) hubo que retirarles el tratamiento por linfopenia grado 3, mantenida ≥ 6 meses. No se detectaron infecciones severas ni oportunistas, aunque uno de ellos presentó bronquitis recurrentes.

CONCLUSIONES

La linfopenia (cifras< 1000/mm3) es frecuente en pacientes tratados con DMF durante el primer año de tratamiento, aunque la toxicidad grado 3 (<500/mm3) solo ocurre en un 5% de los casos. A diferencia de otros autores, nosotros no hemos encontrado que la edad sea un factor de riesgo para el desarrollo de linfopenia grave.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona