COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Sainz Pelayo, Maria Pilar 1; Pelayo Vergara, Raul 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. INSTITUT GUTTMANN; 2. Servicio de Neurología. Institut Guttmann
OBJETIVOS
La encefalopatía traumática crónica (ETC) es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por la aparición de síntomas cognitivos, emocionales, motores, parkinsonismo, incluso demencia en pacientes que han acumulado traumatismos craneales (TCE) repetitivos. No obstante, hemos identificado pacientes con secuelas de un TCE grave único que podrían presentar una clínica similar a la descrita en la ETC
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describe el caso de 3 pacientes con TCE controlados en nuestro centro que tras varios años de estabilidad presentan un empeoramiento similar a los pacientes que desarrollan una CTE. Se descartaron otras causas potenciales del deterioro, aunque en ninguno de los casos disponemos de información anatomopatológica
RESULTADOS
Paciente 1: Hombre, 58 años (TCE a los 48 años). Tras 5 años de estabilidad presenta un síndrome rígido-acinético sin respuesta a levodopa. Paciente 2: Mujer, 78 años (TCE a los 74 años). Tras 3 años de estabilidad presenta cuadro progresivo de empeoramiento cognitivo, discinesias orolinguales y en mano izquierda y parkinsonismo semejante a una degeneración córtico-basal. Paciente 3: Hombre, 52 años (TCE a los 41 años). Estabilidad durante 5 años, tras los cuales inicia un parkinsonismo progresivo y deterioro cognitivo.
CONCLUSIONES
La ECT es una entidad reconocida asociada a la presencia de múltiples TCE. No obstante, encontramos en la experiencia clínica de nuestro centro casos clínicos similares asociados a la presencia de un único traumatismo grave. Sería necesaria una mejor caracterización clínica, epidemiológica y patológica para poder averiguar si se trata de la misma entidad que la descrita en el caso de múltiples TCE