La presión arterial ambulatoria se correlaciona con la progresión de las hiperintensidades de sustancia blanca en los pacientes con hipertensión arterial primaria

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Maisterra Santos, Olga 1; Riba Llena, Iolanda 1; Jiménez Baladó, Joan 2; Noviembre , Maria 2; Abril , Oscar 2; Mundet , Xavier 3; Espinel , Eugenia 4; Pizarro Gonzálvez, Jesus 2; Montaner Villalonga, Joan 2; Delgado Martínez, Pilar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Vall d'Hebron Institut de Recerca; 3. Servicio: Atención Primaria. IDIAP-Jordi Gol/ Institut Catalá de la Salut; 4. Servicio: Nefrología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La hipertensión es un factor de riesgo para la aparición de hiperintensidades de sustancia blanca (HSB) y deterioro cognitivo. Estudiamos la relación entre su medición en consulta y la monitorización ambulatoria de la presión arterial 24 h (MAPA) con la aparición de nuevos infartos cerebrales y la progresión de HSB.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los datos del ISSYS, cohorte prospectiva de hipertensos, 50-70 años, sin ictus ni demencia previa. Basalmente, realizamos RM cerebral y MAPA 24h. La progresión de HSB se valoró con la Rotterdam Progression Scale, clasificándose como ninguna/menor (<=2 puntos) versus marcada (>2) en la RM seguimiento a los 4 años. Estudiamos la relación entre PA consulta y 24h, diurna y nocturna con progresión de HSB e incidencia de infartos, ajustando por edad, sexo, factores de riesgo vascular y HSB o infartos basales.

RESULTADOS

Participaron 220 sujetos (edad media 64, tiempo medio a RM seguimiento 4 años, PA 24h basal media 127,3/76,5mmHg. 44(20%) tuvieron progresión marcada de HSB y 14(6,4%) nuevos infartos, especialmente los pacientes con lesiones en RM basal. La PA diastólica 24h (OR=1,12; p=0,002), diastólica diurna (OR 1,12, p=0,002) y nocturna (OR 1,09, p=0,004) se asociaron independientemente a progresión marcada HSB; no así la PA de consulta. Los sujetos con HTA diastólica diurna (>80mmHg) y nocturna (>65mmHg) tuvieron 3 y 5 veces mayor riesgo de progresión de HSB. No hubo asociación entre niveles PA y nuevos infartos.

CONCLUSIONES

Los niveles de PA diastólica ambulatorios se asociaron con progresión marcada de HSB, la cual ocurrió en el 20% de nuestros pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona