COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Murillo Hernández, Alan Danilo; López Agudelo, Octavio Andres; Morán Sánchez, Jose Carlos; El Berdei Montero, Yasmina; Alañá García, Monica; Martín Polo, Jorge
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Los síndromes somatomorfos se manifiestan en numerosas ocasiones por sintomatología neurológica sin patrón conocido. En ocasiones lesiones neurológicas establecidas tienen expresiones clínicas sorprendentes diagnosticadas como funcionales. Presentamos dos pacientes con sintomatología catalogada inicialmente como no neurológica en la que posteriormente se descubrió su organicidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de dos casos clínicos con detalles sobre su sintomatología neurológica.
RESULTADOS
Varón de edad media que refiere franja de adormecimiento cráneo-facio-cervical sagital de cinco centímetro de grosor y longitud variable que afectaba a territorio C2-3, V1-3 de comienzo subagudo e intensidad fluctuante. La exploración era normal excepto por una hiperreflexia generalizada con plantares flexores. Se describen las pruebas complementarias y diagnóstico definitivo. Mujer en segunda época de la vida que presenta parestesias distales en tercer dedo de ambas manos. Afecta a zona dorsal y palmar. En ocasiones comenta sensaciones distérmicas en esos dos dedos. La exploración es normal. Se realizan estudios neurofisiológicos que son normales. Se realiza prueba diagnóstica.
CONCLUSIONES
En ocasiones la variantes anatomofisiológicas, la incorrecta manifestación o interpretación de los síntoma neurológicos dificultan el diagnóstico clínico. Se impone un análisis fino y detenido de los fenómenos neurológicos extraños para evitar diagnósticos excesivos de funcionalidad.