Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Revisión de diferentes criterios diagnósticos de estenosis carotídea por ecografía Dúplex en pacientes con oclusión carotídea contralateral

Revisión de diferentes criterios diagnósticos de estenosis carotídea por ecografía Dúplex en pacientes con oclusión carotídea contralateral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Velasco, Sara; Rodríguez Pardo de Donlebún, Jorge; Ruiz Ares, Gerardo; Alonso de Leciñana Cases, Maria; Gutiérrez Zuñiga, Raquel; Lara Lara, Manuel; Fuentes Gimeno, Blanca; Díez Tejedor, Exuperio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Recientemente se han propuesto nuevos criterios diagnósticos de estenosis en la arteria carótida interna (ACI) con ecografía dúplex en casos de oclusión contralateral, ya que esta situación podría sobreestimar la estenosis debido al aumento compensatorio de las velocidades de flujo en el lado contralateral. Nuestro objetivo es evaluar la precisión diagnóstica de estos nuevos criterios diagnósticos y compararla con la de los estándar.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 63 pacientes con oclusión o preoclusión de la ACI demostrada por angioTC. Se correlacionó el grado de estenosis en la ACI contralateral, estimado mediante velocidades obtenidas por ecografía dúplex carotídea, y se compararon con el grado de estenosis obtenido por angioTC mediante el método NASCET. Se evalúan los criterios propuestos por Preiss et al y los criterios estándar. Se estudian diferentes parámetros para definir el grado de estenosis con mayor precisión definidos a través de curvas ROC.

RESULTADOS

Dentro de los parámetros estándar, el criterio de velocidad pico sistólica presentó una mayor precisión de entre los evaluados, con una S 87% y E 75%. Los criterios propuestos por Preiss et al. presentaron una precisión más baja que los estándar para estimar la estenosis carotídea. Los parámetros con mayor precisión diagnóstica eran similares a los criterios estándar.

CONCLUSIONES

Los criterios estándar para estimar estenosis carotídea presentaron mayor precisión que los propuestos recientemente por otros autores


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona