COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Subirana Castillo, Andrea; Sala Matavera, Isabel; Morenas Rodríguez, Estrella; Sánchez Saudinós, M Belen; Alcolea Rodríguez, Daniel Andres; Illán Gala, Ignacio; Carmona Iragui, Maria; Ribosa Nogué, Roser; Videla Toro, Laura; Blesa González, Rafael; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La presencia de fluctuaciones cognitivas (FC) es uno de los criterios centrales para el diagnóstico clínico de la Demencia con Cuerpos de Lewy (DCLw, McKeith et al., 2017). Un método fiable para su identificación y cuantificación tendría importantes implicaciones clínicas. El presente trabajo analiza la utilidad de la escala Clinician Assessment of Fluctuations (CAF) para diferenciar entre pacientes con DCLw y enfermedad de Alzheimer (EA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 76 sujetos (53,3% mujeres), edad media de 80,4± 3,4 años y MMSE medio de 22,3± 3,7 puntos, con los siguientes diagnósticos: DCLw probable (n=61) y EA (n=15, NIA-AA 2011). Se administró una evaluación neuropsicológica completa a los pacientes y el cuestionario CAF a sus familiares. Se comparó la gravedad de las FC entre ambos grupos diagnósticos y se calculó la sensibilidad y especificidad de la escala y el punto de corte óptimo para diferenciarlos.
RESULTADOS
Se hallaron diferencias significativas en la gravedad de las FC entre los grupos DCLw y EA (7,9±5,2vs. 1,8±3,1 , p<0.01). Un punto de corte de 4 en CAF permitió distinguir a los pacientes con DCLw de aquellos con EA, con un perfil adecuado de sensibilidad (77%) y especificidad (78%).
CONCLUSIONES
Las FC en las DCLw son más graves que en pacientes con EA. En nuestra muestra, un punto de corte de 4 puntos en el CAF permite distinguir entre los dos grupos diagnósticos. La utilización de una escala adecuada para identificar y cuantificar las FC mejora el diagnóstico de la DCLw en la práctica clínica.