COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Villa López, Marta 1; García Otero, Maria C. 2; Guerra , Virginia 3; Coronel , Laura 4; Rábano , Alberto 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Karolinska Institute; 2. Servicio: Psicologa. Gerencia territorial de servicios sociales de Avila; 3. Servicio: Fundación Reina Sofía. Centro de Alzheimer; 4. Banco de Tejidos, Departamento de Neuropatología. Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas, Instituto de Salud Carlos III (FCIEN
OBJETIVOS
Describir variables clínicas y sociodemograficas de la población de pacientes en los que se realiza donación de tejido cerebral en la Fundación CIEN, asi como un subanálisis de los ítems del lenguaje de cada test neuropsicológico correlacionándolo con variables neuropatológicas
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo con 422 pacientes residentes en el centro Alzheimer de la Fundacion Reina Sofia. Se realizó autopsia en 108 pacientes. Para el estudio descriptivo se seleccionarion seleccionaron los ítems del lenguaje correspondientes a la valoración al ingreso, al año y a los dos años.
RESULTADOS
Los pacientes que realizaban donación tenían un mayor deterioro cognitivo y funcional al ingreso que los pacientes que no realizaban donación. En la serie de donantes, el diagnóstico más común fue patología Alzheimer (65) que se correlacionó con patología vascular en 30 pacientes y con patología Lewy en 25. Cuando se analizaron los ítems del lenguaje en grupos definidos por las cuatro combinaciones de alta y baja carga de Alzheimer y vascular, no se encontraron diferencias significativas. Al analizar en tres grupos formados por patología Alzheimer y su coexistencia con vascular y Lewy, se observó, en general, un mayor deterioro del lenguaje cuando se asociaba patología Lewy. Los ítems que mostraron una diferencia significativa fueron: nominación en los tests MEC y sMMSE , test de animales, repetición del test MEC y deletrear SOL del test sMMSE .
CONCLUSIONES
El estudio exhaustivo y con futuras investigaciones de las diferencias en el deterioro del lenguaje, podría servir de apoyo al diagnóstico clínico diferencial de las distintas demencias