COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Caneda, Clara Helena; Docío Alfaya, Marta; Martínez Hervés, Helena; Bello Otero, Laura; Couso Pazo, Iago; Vicente Alba, Pablo; Castro Vilanova, Maria Dolores
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
OBJETIVOS
Analizar la calidad de sueño de los pacientes epilépticos que siguen revisiones en una consulta de Neurología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 51 pacientes. Analizamos la calidad del sueño mediante el índice de calidad del sueño de Pittsburg (PSQI) y su asociación con variables sociodemográficas, clínicas, de tratamiento y consumo de estimulantes. Fueron analizadas la somnolencia diurna, el insomnio y la presencia de Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) mediante cuestionarios específicos. Se valoró la calidad de vida mediante el QOLIE-10 y su posible correlación con la calidad del sueño.
RESULTADOS
Con un 65,2% de mujeres, la edad media fue de 39.51 años (DE 11,31) y la mediana de evolución de la enfermedad de 19 años (IQR 13-32). Un 67.4% de los pacientes presentaban mala calidad de sueño, obteniéndose una media en el PSQI de 6.96 (DE 4,1). No observamos asociación estadísticamente significativa con las variables estudiadas. El 42,5% de los pacientes presentaban un aumento de la somnolencia diurna siendo excesiva en el 27.5%. La media en la escala de insomnio fue de 2.85. El 6.97% cumplían criterios clínicos de SPI. El QOLIE-10 obtuvo una media de 20.22 (DE 6,5), encontrando una asociación estadísticamente significativa con el tratamiento con una peor calidad de vida entre los pacientes en politerapia. Se observó una correlación positiva y significativa entre la calidad de sueño y la calidad de vida (correlación Pearson: r= 0,51; p<0,0001).
CONCLUSIONES
Los pacientes epilépticos presentan mala calidad de sueño y de vida, observando que a peor calidad de sueño peor calidad de vida.