Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CAMBIOS NEUROPATOLÓGICOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL EN MAMÍFEROS

CAMBIOS NEUROPATOLÓGICOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL EN MAMÍFEROS

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 19:30

AUTORES

Rábano Gutiérrez, Alberto 1; Ruiz Herrero, Alba 1; García García, Juncal 2; Rodal González, Izaskun 1; Martínez Nevado, Eva 2


CENTROS

1. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 2. Servicio Veterinario. Zoo de Madrid

OBJETIVOS

Aunque son bien conocidos los hallazgos neuropatológicos asociados al envejecimiento cerebral en el ser humano (pigmentación neuronal, cuerpos amiláceos, cambios de tipo Alzheimer, cambios vasculares), sigue siendo problemática su relación con el desarrollo de patologías neurodegenerativas y cerebrovasculares. Se ha realizado un estudio comparado con el fin de analizar la frecuencia e intensidad de este tipo de lesiones en cerebros de mamíferos de diferentes grupos taxonómicos procedentes del Zoo de Madrid.

MATERIAL Y MÉTODOS

De un total de 79 cerebros recibidos entre 2012 y 2017, se seleccionaron 33 cerebros con edades >P60 de la longevidad máxima observada para cada especie en cautividad, correspondientes a 6 Órdenes de Mammalia, incluyendo Carnivora, Primates y Artiodactyla. En muestras de tejido incluido en parafina de córtex, hipocampo y sustancia nigra (SN), se realizaron técnicas neurohistológicas e inmunohistoquímicas para determinar la frecuencia y/o intensidad de lipofuscina neuronal, neuromelanina, cuerpos amiláceos (CA), angiopatía amiloide (AA), placas seniles (PS), ovillos neurofibrilares (ONF) y hebras neuropílicas (HN).

RESULTADOS

En el conjunto de los Órdenes incluidos, la frecuencia de CA mostró correlación positiva con la pigmentación neuronal en la SN (p<0,05), y con la frecuencia de PS y HN en el córtex (p<0,01). La frecuencia e intensidad de AA fue mayor en Primates, mientras que las PS predominaron en Carnivora, y los ONF y HN en Artiodactyla.

CONCLUSIONES

La susceptibilidad específica de diferentes Órdenes de Mammalia a las lesiones características de la patología de tipo Alzheimer sugiere la posibilidad de definir modelos animales naturales para el estudio de su relación con el envejecimiento cerebral.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona