Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sincronización y potencia incrementada de la actividad oscilatoria en pacientes con migraña episódica durante el período interictal

Sincronización y potencia incrementada de la actividad oscilatoria en pacientes con migraña episódica durante el período interictal

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2019, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Vila Ballo, Adria 1; Marti Marca, Angela 2; Torres Ferrus, Marta 1; Alpuente Ruiz, Alicia 1; Gallardo Lopez, Victor Jose 2; Pozo Rosich, Patricia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Analizar la sincronización de fase y la potencia de la actividad oscilatoria en respuesta a estímulos auditivos en migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio exploratorio de caso-control. Se incluyeron mujeres con migraña episódica (ME) sin aura (ICHD-3) y controles sin antecedentes familiares de migraña. Se recogieron datos demográficos, clínicos, discapacidad, calidad de vida, ansiedad y depresión (HIT-6, MIDAS, MSQ, MIG-SCOG, STAI, BDI-II, BSI, ASRS). Se registró actividad eléctrica cerebral con 20 canales durante realización de tarea Oddball activa con estímulos estándar, diana y nuevos. Se obtuvieron medidas conductuales (tiempo de reacción, porcentaje respuestas correctas y falsas alarmas) y medidas Laplacianas relacionadas con eventos. Se calculó la sincronización de fase (inter-trial phase coherence) y la potencia de la actividad oscilatoria, en theta (3-8Hz), alpha (8-12Hz) y beta (12-15Hz).

RESULTADOS

Se reclutaron 21-ME (22,0±2,2 años) y/21-controles (23,0±2,0 años). A nivel conductual, no se observaron diferencias en tiempos de reacción o en porcentaje de respuestas correctas y falsas alarmas entre grupos. Se encontró sincronización de fase theta (0-400ms) significativamente incrementada en migraña, y mayor potencia theta (200-500ms) y alpha (100-300ms) en respuesta a estímulos estándar. En los dos grupos se encontró una habituación de estas actividades a lo largo de los cinco bloques. No se encontraron diferencias específicamente relacionadas con los estímulos diana o nuevos.

CONCLUSIONES

La mayor sincronización de la actividad neural y el incremento de la potencia de la actividad oscilatoria, definen la hipersensibilidad auditiva durante el período interictal en pacientes jóvenes con migraña episódica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona