COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Estellés Pals, Maria Teresa; Xucla Ferrarons, Tomas; Carmona Iragui, Maria; Illán Gala, Ignacio; Barroeta Espar, Isabel; Sánchez Saudinós, M Belen; Sala Matavera, Isabel; Morenas Rodríguez, Estrella; Altuna Azkargorta, Miren; Santos Santos, Miguel Angel; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto; Alcolea Rodríguez, Daniel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Analizar diferencias en la evolución de los pacientes con deterioro cognitivo ligero amnésico (DCLa) según su perfil de biomarcadores en LCR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos todos los pacientes valorados en la Unidad de Memoria del Hospital Sant Pau con evaluación neuropsicológica compatible con DCLa, estudio de biomarcadores en LCR (hasta mayo 2017) y seguimiento superior a 6 meses. Se clasificaron según marcadores de amiloidosis (A+/A-) y patología Tau (T+/T-) de acuerdo a puntos de corte internos. Se compararon características demográficas, evolución cognitiva y diagnóstico clínico final.
RESULTADOS
Incluimos 247 pacientes: 62 A-/T-, 41 A+/T-, 33 A-/T+ y 111 A+/T+.El seguimiento medio fue 3.3 años.La edad media basal fue menor en el grupo A-/T- (66.4 años, p<0.001) en comparación con el grupo A+/T- (72.6 años), A-/T+ (72.4 años) y A+/T+ (71.8 años). La puntuación de MMSE basal fue inferior en A+/T+ (23.9) y en A+/T- (23.9) respecto A-/T- (26.1),pero no en comparación con A-/T+ (25.1). La proporción de demencia tipo Alzheimer, demencia frontotemporal, demencia con cuerpos de Lewy y otros diagnósticos en el diagnóstico final fue de 43.9%, 17.1%, 24.4% y 14.6% en el grupo A+/T- y 39.4%, 21.2%, 12.1% y 27.3% en A-/T+ respectivamente. El grupo A+/T+ presentó mayor empeoramiento cognitivo global (-1.80 puntos MMSE/año; p<0.001) que el resto de grupos.
CONCLUSIONES
Gran parte de los pacientes con DCLa y biomarcadores no concluyentes se diagnostican de demencia tipo Alzheimer. La demencia con cuerpos de Lewy es más frecuente en el grupo A+/T- y la demencia frontotemporal lo es en A-/T+, aunque no de forma significativa.