COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 09:00
AUTORES
Gea Rispal, Mireia; Forcén Vega, Sara; Alvarez Larruy, Marta; Almendrote , Miriam; Ramos Fransi, Alba; Arbex , Andrea; Martínez Piñeiro, Alicia; Lucente , Giuseppe
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Diferentes estudios han comprobado la eficacia y la seguridad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) para el tratamiento del dolor neuropático. El objetivo de nuestro estudio, aún en curso, es determinar la eficacia de la rTMS, aplicada sobre el área motora contralateral, para el tratamiento del dolor crónico de origen central de diferentes etiologías utilizando un protocolo novedoso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Inclusión prospectiva de pacientes con dolor neuropático de origen central. Se ha implementado un protocolo de estimulación repetitiva (iTBS (600 pulsos) seguido de rTMS de alta frecuencia (10Hz, 2000 pulsos) con una intensidad del 90% del umbral motor en reposo sobre al área motora primaria contralateral al dolor para cada paciente, con frecuencia semanal durante 8 semanas. Se registraron las escalas de intensidad del dolor (EVA), de características del dolor (LANSS y DN4) previo a cada sesión, así como el umbral sensitivo y de percepción del dolor en ambas extremidades superiores pre y post tratamiento. Se realizó seguimiento a las 6 semanas tras la finalización del tratamiento. No se observaron efectos secundarios significativos.
RESULTADOS
Se han reclutado 3 pacientes, con dolor neuropático de diferentes etiologías (ictus isquémico, esclerosis múltiple y siringomielia). En los 3, se observó una mejoría subjetiva del dolor y una tendencia hacia una disminución del dolor en las escalas exploradas. Actualmente seguimos reclutando sujetos.
CONCLUSIONES
Independientemente de la etiología, los pacientes con dolor crónico parecen mejorar con la administración de nuestro protocolo semanal. La inclusión de más pacientes indicará la eficacia de dicha técnica.