Síndrome del ápex orbitario: a propósito de tres casos

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Marta Enguita, Juan 1; Moreno Casas, Miguel 2; Torné Hernandez, Laura 3; Martínez Martínez, Laura 3; Larumbe Ilundáin, Rosa 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio: Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

Se presenta serie de pacientes con síndrome del apex orbitario con clínica inicial de neuropatía óptica y/o oftalmoparesia unilateral. Revisión del tema y diagnóstico diferencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descriptivo de casos, claves del diagnóstico diferencial y revisión de la literatura restringiendo búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años.

RESULTADOS

Se recogen tres pacientes con clínica inicial de neuropatía óptica y/o oftalmoparesia: varón de 56 años con disminución de agudeza visual de curso subagudo al que se asoció posteriormente hipoestesia en territorio V1; mujer de 68 años con diplopia y posteriormente ptosis y pérdida brusca de agudeza visual; y mujer de 52 años con pérdida brusca de agudeza visual y posteriormente ptosis y oftalmoparesia. La neuroimagen mostró en todos ellos lesión ocupante de espacio en el vértice de la órbita comprimiendo nervio óptico y otros pares craneales. En dos de los casos se trataba de un mucocele extruído desde celdilla etmoidal posterior, susceptible de tratamiento quirúrgico, y en otro, lesión metastásica tratada con radioterapia. Pese a los tratamientos instaurados, el déficit visual en los tres casos no fue reversible.

CONCLUSIONES

El síndrome del apex orbitario es una entidad infrecuente, que debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de síndromes con afectación de III, IV y VI par craneales así como rama V1, siendo la afectación del nervio óptico un elemento diferencial clave. La afectación del N óptico constituye una urgencia médica por el riesgo de pérdida visual, siendo en nuestra serie de casos definitiva a pesar de tratamiento

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona