Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estridor durante el sueño

Estridor durante el sueño

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 12:00

AUTORES

Mayà Casalprim, Gerard 1; Iranzo De Riquer, Alex 1; Vilaseca , Isabel 2; Gaig Ventura, Carles 1; Santamaria Cano, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Otorrinolaringología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Describir los casos de estridor durante el sueño (EDS) diagnosticados en el laboratorio de sueño del Servicio de Neurología de nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo. Pacientes con EDS diagnosticados por video-polisomnografía entre 1987 y 2017.

RESULTADOS

Ochenta y dos pacientes fueron identificados, con una edad media de 61.8 ± 11.2 (rango, 34-86) años, siendo 56% hombres. La laringoscopia en vigilia fue anormal en el 78% mostrando parálisis o paresia de una o dos cuerdas vocales. Los diagnósticos más frecuentes fueron atrofia multisitémica (n=50), parálisis recurrencial post-tiroidectomía (n=6), enfermedad anti-IgLON5 (n=5), parálisis idiopática (n=3), radioterapia local tras neoplasia de laringe (n=3), insomnio familiar fatal (n=2) y lesiones estructurales bulbares (n=2). El EDS fue inspiratorio (98%) o espiratorio (16%), continuo (51%) o intermitente (49%) y también en vigilia (16%). El índice de apnea-hiponea fue 21.5 ± 18.5 y el porcentaje de tiempo durante el sueño de saturación de oxihemoglobina por debajo del 90% fue 11.7 ± 19.0. La CPAP se usó en 61 casos consiguiendo la resolución del EDS a una presión de 9.0 ± 2.3 (rango, 4-13) cmH20. La traqueotomía se realizó en 18 casos debido a estridor en vigilia, insuficiencia respiratoria e intolerancia a la CPAP.

CONCLUSIONES

El ESD es debido a patologías centrales en el bulbo, periféricas a nivel del nervio laríngeo recurrente y local en las cuerdas vocales. La polisomnografia suele detectar apneas obstructivas y desaturaciones de la oxihemoglobina. La laringoscopia durante la vigilia suele mostrar parálisis de cuerdas vocales. La CPAP elimina el ESD.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona