Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Están las quejas cognitivas en pacientes con esclerosis múltiple relacionadas con la alteración del estado de ánimo? Estudio piloto con pacientes y familiares

¿Están las quejas cognitivas en pacientes con esclerosis múltiple relacionadas con la alteración del estado de ánimo? Estudio piloto con pacientes y familiares

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Vaz, Fabiola 1; Meca Lallana, Virginia 2; null, Clara 2; Sanchez Lopez, Pedro 2; del Rio Muñoz, Beatriz 2; Puebla , Maria Jose 2; Gonzalez Marqués, Javier 3; Vivancos Mora, Jose A. 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid

OBJETIVOS

Comparar las diferencias de la percepción del funcionamiento cognitivo de pacientes con esclerosis múltiple (PcEM) y de sus familiares; y analizar la relación entre quejas cognitivas y síntomas emocionales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutan 70 PcEM de la clínica (64% mujeres; edad promedio, 46.08 años; 10.35 años de evolución de la enfermedad; EDSS media 2.43; 15.58 años de escolaridad) y se solicita a pacientes y familiares la cumplimentación del Inventario de síntomas prefrontales (ISP), que evalúa motivación, atención, control ejecutivo, comportamiento social y regulación emocional; y el cuestionario modificado de quejas de la memoria (MFE30). Se solicita a PcEM que completen el Inventario de depresión de Beck (BDI) y el Inventario de ansiedad de estado y rasgo (STAI)

RESULTADOS

Se encuentran diferencias significativas en atención del ISP (p <0.05) y planificación; no hallándose diferencias en el resto de sintomatología disejecutiva. Los resultados del MFE30 muestran diferencias significativas en anomia (p = 0.000) y fallos de memoria en la vida cotidiana (p <0.01). En todos los casos PcEM reportaron más quejas cognitivas que sus familiares. BDI y STAI correlacionan con síntomas de inatención y disejecutivos (p <0.01), pero no con las quejas de memoria.

CONCLUSIONES

PcEM reportan más quejas cognitivas que sus familiares, principalmente inatención, anomia y fallos de memoria. Mientras que los síntomas atencionales podrían estar relacionados con depresión y ansiedad, las quejas de memoria parecen afectar la vida laboral, social y familiar de los PcEM. ISP y MFE30 se postulan como herramientas útiles para recoger información sobre síntomas disejecutivos y amnésicos en EM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona