Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad y eficacia de los biomarcadores y los nuevos criterios en el diagnóstico de la enfermedad del Alzheimer

Utilidad y eficacia de los biomarcadores y los nuevos criterios en el diagnóstico de la enfermedad del Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Ramos, Ignacio 1; Peset Mancebo, Vicente 2; Pérez Bermejo, Marcelino 3; Llop Furquet, Gonzalo 4; Sopena Novales, Pablo 5; Rodríguez Borja, Enrique 6


CENTROS

1. Departamento de Sistema Nervioso. Universidad Católica de Valencia; 2. Unidad de Neurología. Hospital de Sagunto; 3. Departamento de Bioestadística. Universidad Católica de Valencia; 4. Servicio de Análisis Clínico. Hospital de Sagunto; 5. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital 9 de Octubre; 6. Servicio de Análisis Clínico. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Conocer la utilidad de los biomarcadores de la EA en nuestro medio. Obtener el procedimiento diagnóstico más eficaz. Conocer si los criterios NIA-AA y IWG-2 se anticipan a la aparición de los criterios clínicos NINCDS-ADRDA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo. Se revisaron las historias de pacientes del Hospital de Sagunto con algún biomarcador solicitado, PET FDG, PET amiloide, amiloide y TAU en LCR. Se aplicaron los criterios clínicos NINCDS-ADRDA en el momento inicial del diagnóstico y en la última evolución realizada (variable de referencia). Se aplicaron los criterios NIA-AA y IWG-2 en el momento del diagnóstico con los biomarcadores solicitados. Se analizaron estadísticamente estas relaciones.

RESULTADOS

Se incluyeron 64 pacientes, 12 cumplían criterios NINCDS-ADRDA de EA en el momento de la solicitud de biomarcadores y 30 lo hicieron al final de la evolución. En pruebas de neuroimagen: Mayor especificidad PET-TAC perfusión (94,7%), sensibilidad PET-TAC perfusión igual a PET-TAC amiloide (80%). En LCR: mayor sensibilidad coeficiente tau/amiloide (83%); mayor especificidad niveles tau (95%). Mayor AUC en curva COR: cociente tau/amiloide: 0,89. Modelos de regresión logística para neuroimagen y LCR dieron valores R2 de Nagelkerke de 0,674 y 0,678 respectivamente. El índice de correlación kappa de Cohen entre variable de referencia y NIA-AA fue 0,59 (p<0,001) y para IGW2 0,72 (p<0,001).

CONCLUSIONES

El biomarcador más específico para EA en nuestro medio es el PET-perfusión FDG. Los biomarcadores de neuroimagen y de LCR se anticipan a la aparición de síntomas de forma similar. NIA-AA y IGW2 utilizados precozmente presentan buena concordancia con la posterior aparición de demencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona