COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gámez Beltrán, Pedro; Bártulos Iglesias, Monica; Miranda Santiago, Javier; Echavarría Íñiguez, Ana; Pascual Carrascal, Daniel; Aguado García, Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos
OBJETIVOS
Describir el caso de una presentación paraneoplásica de un tumor de estirpe urotelial, junto a sus implicaciones diagnósticas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 50 años con antecedentes de consumo de tabaco y cannabis así como esquizofrenia mal controlada, contactos sexuales de riesgo y cistitis intersticial, que presenta una clínica progresiva de dos meses de evolución de cefalea holocraneal asociando diplopia binocular con paresia de VIpc bilateral y del IIIpc de ojo derecho con proptosis del mismo junto a papiledema bilateral.
RESULTADOS
Al ingreso se plantea un diagnóstico diferencial constituido por causas de hipertensión intracraneal (confirmada con punción lumbar), infecciosas, paraneoplásicas, vasculares y autoinmunes. Se procede al estudio con neuroimagen, análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR), autoinmunidad, serológico, hormonal y oncológico. En el LCR, además de la hiperpresión con leve monocitosis (sin otras anomalías en bioquímica ni cultivos o serologías), se detecta infiltración por células tumorales epiteliales. Por otro lado, en la RM se observa alteración de señal en glándula lacrimal derecha que ejerce compresión extrínseca sobre músculos extraoculares sospechándose lesión linfoproliferativa. Ante ello se descartan razonablemente numerosas etiologías y se orienta el caso hacia causa oncológica. En TC-body se aprecian masas de partes blandas en diversas zonas y lesiones blásticas, algunas accesibles a biopsia. Dichas biopsias confirman por inmunohistoquímica un origen urotelial. Finalmente, el paciente presentó una evolución tórpida y falleció.
CONCLUSIONES
La presentación paraneoplásica de un tumor no conocido con afectación neurológica supone un reto diagnóstico. Es esencial establecer un diagnóstico diferencial que permita excluir causas inflamatorias, infecciosas o vasculares.