COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sala Matavera, Isabel; Subirana Castillo, Andrea; Sanchez Saudinós, M.Belen; Morenas Rodríguez, Estrella; Illán Gala, Ignacio; Alcolea Rodríguez, Daniel; Videla Toro, Laura; Valldeneu Castells, Silvia; Carmona Iragui, Maria; Barroeta Espar, Isabel; Santos Santos, Miguel; Estelles Pals, M.Teresa; Altuna Azkargorta, Miren; Ribosa Nogué, Roser; Blesa González, Rafael; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Analizar descriptivamente los datos del Clinician Assessment of Fluctuations (CAF) y Mayo Fluctuation Test (MFT) y su correlación con la impresión clínica sobre la presencia de fluctuaciones en una muestra consecutiva de pacientes de un Unidad de Memoria
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 216 pacientes evaluados prospectivamente en una Unidad de Memoria entre noviembre/2018 y mayo/2019. A todos los acompañantes de los pacientes se les administró el MFT y a un subgrupo se le administró también el CAF (110). Se evaluó la correlación entre los dos cuestionarios y la concordancia de cada cuestionario con la impresión previa del neurólogo recogida en la historia clínica
RESULTADOS
La muestra consistió en 54,2% mujeres, con una edad media de 73,8 años (dt:9), una media de 11 años de escolaridad (dt:4,7), MMSE de 24,8 (dt:4,3), IDDD de 41,9 (dt:10,5). Los diagnósticos fueron: quejas subjetivas de memoria, deterioro cognitivo ligero, Demencia tipo Alzheimer, Demencia por Cuerpos de Lewy, Demencia Frontotemporal, Demencia Mixta y Otros. Los dos cuestionarios correlacionaron significativamente (r=0.65; p<0.001). En un 18,5% se recogió información sobre las fluctuaciones en la consulta del neurólogo de los cuales un 6,9% presentaban fluctuaciones. Los dos cuestionarios muestran una concordancia moderada (K=0.53; p<0.001). El MFT mostró una concordancia leve con la impresión del neurólogo (p=0.008) mientras que con el CAF no fue significativa
CONCLUSIONES
Es necesario estandarizar la evaluación de las fluctuaciones en una consulta de neurología. El uso del MFT podría ayudar a sistematizar su evaluación