COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Toledano Illán, Carlos; Esparragosa Vázquez, Ines; Armengou García, Laura; Gállego Pérez de Larraya, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Describir un caso de trombosis venosa cerebral como ‘simulador’ de un tumor cerebral de alto grado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso de trombosis venosa cerebral con clínica e imagen sugestivas de tumor agresiva.
RESULTADOS
Mujer de 80 años sin antecedentes de interés. Consulta por cuadro progresivo de 2 meses de deterioro cognitivo, alteración de la marcha y debilidad en extremidades derechas. En RM cerebral se identifica una lesión expansiva talámica izquierda de nueva aparición, sin restricción a la difusión, sin aumento de la vascularización en perfusión, con realce intenso y heterogéneo tras contraste en tálamo y núcleo caudado izquierdo, y espectroscopia sugestiva de hipercelularidad, compatible con una tumoración cerebral primaria, planteándose diagnóstico diferencial entre linfoma y glioma de alto grado. Se realiza estudio diagnóstico con biopsia cerebral, cuya anatomía patológica resulta inespecífica. Es tratada con corticoesteroides con mejoría clínica discreta. Un mes después del diagnóstico se observa en RM cerebral de control una mejoría del realce y alteración de señal, así como una falta de apreciación de vena tálamo-estriada superior izquierda, diagnosticandose de trombosis venosa. Se inicia tratamiento anticoagulante. En sucesivos controles de imagen se observa resolución de las alteraciones radiológicos, con mejoría clínica paralela.
CONCLUSIONES
Es conocida la presentación de una trombosis venosa profunda como glioma de bajo grado bitalámico o en alas de mariposa. Presentamos un caso de trombosis venosa con aspecto radiológico de tumor cerebral de alto grado unilateral. Los cambios inesperados en un control evolutivo por pruebas de imagen y una evolución clínica atípica deben hacernos replantear el diagnóstico.