Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto de la percepción e interpretación de expresiones faciales emocionales en la conducta tras un daño cerebral adquirido

Efecto de la percepción e interpretación de expresiones faciales emocionales en la conducta tras un daño cerebral adquirido

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 19:30

AUTORES

Moliner Muñoz, Belen 1; Maza Pino, Anny 2; Navarro Pérez, Maria Dolores 3; O'Valle Rodríguez, Myrtha 1; null, Ana 1; Ugart Molina, Patricia 1; Noé Sebastián, Enrique 3; Llorens Rodríguez, Roberto 1; Ferri Campos, Joan 1


CENTROS

1. NEURORHB, Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe; 2. Servicio: Neurorehabilitation and Brain Research Group. Universitat Politècnica de València; 3. NEURORHB, Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas. Hospital Nisa Valencia al Mar

OBJETIVOS

Determinar la causa de las alteraciones de cognición social tras un daño cerebral adquirido (DCA) y su repercusión en la conducta del individuo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Un total de 45 sujetos control y 43 pacientes con DCA de más de 6 meses de evolución y sin afectación cognitiva (MMSE>23), visual o psicolingüística, fueron incluidos en este estudios. El patrón de seguimiento visual se evaluó mediante un dispositivo no invasivo (Tobii TX300) mientras los participantes realizaban una tarea informatizada de reconocimiento facial de emociones consistente en 28 imágenes estandarizadas de 7 expresiones faciales. Para cada imagen, se recogió la respuesta, el tiempo, el área y el número de fijaciones visuales. Todos los pacientes fueron evaluados psicopatológicamente por un terapeuta ciego con el Inventario Neuropsiquiatrico (NPI).

RESULTADOS

El reconocimiento total de expresiones faciales fue significativamente menor en pacientes que en controles (T=2.8, p<0.01). Sin embargo, el patrón de seguimiento visual no mostró diferencias significativas entre ambos grupos. Los aciertos en la tarea de reconocimiento facial correlacionaron con la puntuación de los ítems de agitación (r=-0.35, p=0.024) y desinhibición del NPI (r=-0.32 p=0.042). Los pacientes desinhibidos y agitados, reconocieron menos expresiones faciales (T=2.8, p=0.009) sin que existieran diferencias en el patrón de seguimiento visual al compararlos con aquellos que no presentaban alteraciones de conducta.

CONCLUSIONES

Los problemas de cognición social en pacientes con DCA, podrían deberse en mayor medida a un problema de procesamiento-interpretación de la información emocional, especialmente relevante en aquellos pacientes con síntomas de agitación-desinhibición, que a alteraciones perceptivas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona