Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
GFAP en plasma como biomarcador de enfermedades neurodegenerativas

GFAP en plasma como biomarcador de enfermedades neurodegenerativas

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2020, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Zhu , Nuole 1; Santos Santos, Miguel Angel 2; Montal , Victor 2; Estellés , Teresa 1; Barroeta , Isabel 1; Altuna , Miren 1; Muñoz , Laia 1; Belbin , Olivia 1; Sala , Isabel 1; Sanchez Saudinos, Belen 1; Subirana , Andrea 1; Videla , Laura 1; Blesa , Rafael 1; Clarimón , Jordi 1; Carmona Iragui, Maria 1; Fortea , Juan 1; Alcolea , Daniel Andres 1; Lleó , Alberto 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Determinar la capacidad diagnóstica de la proteína ácida fibrilar glial en plasma (pGFAP) en enfermedades neurodegenerativas y su correlación con la cognición y otros marcadores bioquímicos y neuroimagen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Determinamos los niveles de pGFAP mediante la plataforma ultrasensible SIMOA en 239 participantes de SPIN (Sant Pau Initiative on Neurodegeneration): 57 con enfermedad de Alzheimer (EA), 98 demencia fronto-temporal (DFT) y 84 controles. Analizamos los niveles de pGFAP entre los grupos mediante el análisis de covarianza y su utilidad diagnóstica mediante curvas ROC. Analizamos su relación con la edad, el MMSE, los biomarcadores en LCR (Aβ42/Aβ40, tTau, pTau, NfL, YKL-40) y en plasma (pNfL) así como el grosor cortical mediante RM.

RESULTADOS

Los niveles de pGFAP fueron superiores en EA (322±156) y DFT (214±186) con respecto a controles (139±131) (p˂0,001). El análisis de ROC ajustado por edad mostró áreas bajo la curva de 0,87 para discriminar EA de controles y 0,72 para discriminar EA de DFT (p˂0,001). Existió una correlación positiva con la edad (r=0,35, p=0,001) y con los niveles de pNfL en los tres grupos (p˂0,001). En DFT se observó una correlación negativa con MMSE (r=-0,41; p˂0,001) y una correlación positiva con NfL en LCR (r=-0,41; p˂0,001), en cambio no encontramos correlación en EA. Encontramos una correlación negativa leve-moderada entre nivel de pGFAP y grosor cortical en la RM en ambas enfermedades neurodegenerativas (p˂0,005).

CONCLUSIONES

pGFAP es útil para discriminar EA de DFT y/o controles, y puede además ser un marcador de severidad en paciente con DFT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse