Colesterol de membrana en células de sangre periférica de pacientes con enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2020, lunes | Hora: 20:00

AUTORES

Martín Montes, Angel 1; Sastre , Isabel 2; Recuero Vicente, Maria 2; Fernández Sánchez, Alvaro 3; Sánchez Caro, Juan Maria 4; Bullido Gómez-Heras, Maria Jesus 2; Frank García, Ana 4


CENTROS

1. Centro de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa; 3. Servicio: Universidad Autónoma de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid; 4. Neurología. Centro de Ictus. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Valorar si existen diferencias en el colesterol de membrana determinado mediante fluorescencia a Filipin (macrólido polieno que se une al colesterol, empleado previamente en el diagnóstico de la enfermedad de Niemann-Pick) en las distintas subpoblaciones de células mononucleares de sangre periféricas de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y controles cognitivamente sanos

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de casos y controles. Se incluyeron pacientes diagnosticados de enfermedad de Alzheimer en distintos estadíos (prodrómico, demencia leve, moderada o grave) con apoyo de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo y controles cogntiivamente sanos. Se realizó una extracción de sangre y se aislaron células mononucleares que fueron fijadas con formaldehido e incubadas con Filipin, cuantificándose su fluorescencia mediante citometría de flujo aplicada a las distintas subpoblaciones.

RESULTADOS

N=72 (51 EA, 10 Controles, 11 deterioro cognitivo no EA); niveles de fluorescencia a Filipin en monocitos (EA: 1128.5, Controles 1199.7; p=0.49), en linfocitos (EA 1280, controles 1218,9; p=0.65). Realizando el análisis por subpoblaciones se observan un descenso significativo en el colesterol de membrana en células CD14+ de pacientes (EA 2623.9, controles 4433.2; p=0.007), no observándose diferencias en el resto de subpoblaciones estudiadas (CD8, CD4, CD11B, CD19 y CD16) y tampoco observando diferencias entre el grupo de enfermedad de Alzheimer y el grupo de deterioro cognitivo no EA.

CONCLUSIONES

El contenido de colesterol de la membrana de monocitos CD14+ podría ser un biomarcador de neurodegeneración y estar relacionado con la EA, lo que apoya la implicación de la homeostasis del colesterol en la fisiopatología de la enfermedad

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse