Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurotoxicidad asociada a terapia CAR-T: experiencia multicéntrica

Neurotoxicidad asociada a terapia CAR-T: experiencia multicéntrica

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Velasco Fargas, Roser 1; Alañá García, Monica 2; Elberdei Montero, Yasmina 2; Alemany Martí, Montserrat 3; Simó Parra, Marta 3; Bruna Escuer, Jordi 4; Lopez Corral, Lucia 5; Martín López, Ana Africa 5; Mussetti , Alberto 6; Gállego Pérez-Larraya, Jaime 7


CENTROS

1. Servicio: Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Neurología. Unidad Funcional de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Neurología-Unidad Funcional de Neurooncología. Hospital Universitari de Bellvitge-ICO L hospitalet; 5. Servicio: Hematología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 6. Servicio: Hematología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 7. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Objetivos: La inmunoterapia con CAR-T es un tratamiento novedoso y prometedor en hemato-oncología. Se asocia a síndromes de liberación de citoquinas (CRS) y de neurotoxicidad (ICANS) característicos. Describimos la toxicidad neurológica en una serie multicéntrica de pacientes tratados con CAR-T asistencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Métodos: Revisamos una serie retrospectiva de pacientes con linfoma difuso de células grandes B tratados con CAR-T en 2 centros hospitalarios. La toxicidad se gradó según la escala NCI.CTCv5

RESULTADOS

Resultados: Se incluyeron 13 pacientes (4 mujeres [30%]), con mediana de edad 64 años (rango 32-76) y mediana de ECOG 1 (rango 0-2). 13 pacientes recibieron anti-CD19 (5 axi-cel, 8 tis-cel). 10 (77%) desarrollaron CRS: 5 (50 %) grado 1, 4 (40 %) grado 2, 1 (10 %) grado 3 y ninguno grado 4. El CRS se produjo en los primeros 0-7 días tras el tratamiento CAR-T en todos los casos (100 %). 2 pacientes (15%) desarrollaron ICANS, todos grado 1. En un paciente aconteció de forma diferida (17 días). La respuesta a tratamiento con corticoides fue buena. La clínica neurológica más frecuente fue temblor. Otros efectos adversos observados fueron: parálisis facial, nistagmus, y cefalea.

CONCLUSIONES

Conclusiones: Frente a la alta frecuencia de CRS, la de ICANS y de otros efectos adversos neurológicos es menor de la esperada y de severidad leve en la mayoría.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse