Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sagging eye syndrome: descripción de serie de casos

Sagging eye syndrome: descripción de serie de casos

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Sánchez Sánchez, Carmen 1; Mulero Lopez, Jose Miguel 1; Reche Sainz, Alberto 2; Gracia García-Miguel, Teresa 2; Ferro Osuna, Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Oftalmologia. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La esotropia asociada a la edad (EAE o“sagging eye syndrome”) es una entidad clínica consistente fundamentalmente en diplopía comitante horizontal, intermitente o constante, sobre todo en visión lejana, asociada a ptosis palpebral y surco ciliar palpebral superior marcado ocasionada por alteraciones en estructuras musculares y ligamentosas orbitarias. Descripción de una serie de casos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogida retrospectiva de casos diagnosticados de EAE en consulta de neuro-oftalmología desde junio-2018 hasta mayo-2020. Variables recogidas: edad, género, tiempo desde el inicio de síntomas, diagnósticos, exploraciones y tratamientos previos, pseudofaquia, presencia de desviaciones verticales y tratamientos indicados.

RESULTADOS

Recogimos 22 pacientes; 6 hombres (27%). Edad media 83,6 años (75-92 años) Tiempo medio inicio síntomas-diagnostico: 28,86 meses (1-108). Diagnósticos previos: parálisis oculomotoras (5), insuficiencia de divergencia (4), miastenis gravis ocular (1) y foria vertical (1). El 100% de pacientes presentaba diplopía en visión lejana; 8 en visión cercana (36%) y 7 desviación vertical (31%). 17 pacientes eran pseudofáquicos al diagnóstico, 6 de ellos (35%) iniciaron síntomas tras la cirugía. 11 pacientes tenían estudio radiológico intracraneal (TAC/RM); 4 determinación de anticuerpos antirreceptor de Acetilcolina. Realizamos estudio de imagen orbitario (TAC/RM) en 11 pacientes; 8 resultaron patológicos con desplazamientos de musculatura extraocular. Tratamientos indicados; 7 prismas (31%); 5 toxina botulínica (22%); 10 observación (45%).

CONCLUSIONES

La esotropia asociada a la edad es una entidad poco conocida en nuestro medio e infradiagnósticada. El patrón de la diplopía a veces es complejo. Debe considerarse en el diagnóstico diferencial de la diplopía comitante en visión lejana en pacientes mayores de 60 años.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse