Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores de mal pronóstico asociados a una serie de Trombosis Venosa Central

Factores de mal pronóstico asociados a una serie de Trombosis Venosa Central

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Roldán, Ernesto; Lebrato Hernández, Lucia; Vélez Gómez, Beatriz; Escudero Martínez, Irene; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio; Pardo Galiana, Blanca; Jiménez Hernández, Maria Dolores; Moniche Álvarez, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) es una causa rara de enfermedad cerebrovascular, que ocurre sobre todo en mujeres. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la presencia de factores predictores de mal pronóstico en TVC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se lleva a cabo un estudio observacional retrospectivo de casos de TVC en nuestro centro entre 2009-2020. Recogemos datos demográficos, clínicos y analíticos; y evaluamos la presencia de posibles factores de mal pronóstico (en términos de discapacidad, recurrencia y muerte).

RESULTADOS

Se incluyen 94 pacientes, edad de debut 42+/-15,19 años (59,6% mujeres), presentación clínica más frecuente síndrome de hipertensión intracraneal (SHTIC) (67%), seno más frecuentemente afectado seno transverso (41.5%). 34 pacientes presentaron infarto venoso (36.2%), 34 pacientes presentaron transformación hemorrágica (36,2%). El debut de síndrome focal y SHTIC se asocian a mayor presencia de infarto venoso (p=0.28 y p=0.009, respectivamente). La presencia de encefalopatía se correlacionan con mayor riesgo de recurrencia (p=0.004) y muerte (p=0.021). Niveles elevados de D-Dímero>500 se asociaron a mayor recurrencia, sin ser estadísticamente significativo. En el modelo de regresión, la edad de debut se relaciona con mayor mRS a los 3 meses (p=0.001, CPearson 0.359, R2 ajustado 0.723).

CONCLUSIONES

En nuestra serie observamos que un diagnóstico a edad más tardía y el debut como encefalopatía se asocian a peor pronóstico y mayor discapacidad. Además, objetivamos que hay un aumento de recurrencia en pacientes con niveles elevados de D-Dímero sin asociación estadísticamente significativa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse