COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Reurich Gómez, Noelia; Gómez Eguilaz, Maria; López Pérez, Maria Angeles; Pérez Imbernón, Jose Manuel; Martí Sanchez, Teresa; Zambrano Vera, Mercedes; Colina Lizuain, Sandra; null, Maria Eugenia; Julián Villaverde, Francisco Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Evaluar la tendencia de la letalidad hospitalaria por ictus agudo en 10 años y comparar la letalidad antes y después de la apertura de la Unidad de Ictus (UI) en nuestra comunidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron todos los pacientes ingresados por ictus isquémico y hemorragia intraparenquimatosa atraumática de Enero/2009 a Diciembre/2018 (4627 pacientes). Se analizaron la tasa de letalidad hospitalaria global y según tipo de ictus, sexo y franja etaria. Se calcularon las tendencias de letalidad hospitalaria con modelos de regresión Joinpoint. Se realizó la comparación de la letalidad de los 5 años previos a la UI con los 5 años posteriores mediante contraste de hipótesis (Chi-cuadrado).
RESULTADOS
La letalidad hospitalaria global fue de 16,23%, con una tendencia a la disminución de la letalidad de -2,93% anual (p<0,05). Se observó una tendencia al aumento de la letalidad en 2017 y 2018 (p>0,05). El grupo de edad 66-80 años presentó la disminución de la letalidad anual más acusada (-8,25%), que en los grupos < 65 y >80 años. Se observó mayor descenso de la letalidad anual en mujeres (-4,88%). La tasa de letalidad hospitalaria media en ictus isquémico fue 11,59%, mientras que en ictus hemorrágico fue 35,45%. Se observó una disminución del 1,5% en la letalidad global en los 5 años posteriores a la implantación de la UI(p=0,02).
CONCLUSIONES
La apertura de la UI en nuestra comunidad ha supuesto una disminución significativa de la letalidad hospitalaria por ictus; aunque con un ligero repunte en los últimos dos años.