Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Intervalo de dosis extendido de natalizumab en pacientes con Esclerosis Múltiple remitente-recurrente, experiencia de uso

Intervalo de dosis extendido de natalizumab en pacientes con Esclerosis Múltiple remitente-recurrente, experiencia de uso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Barrios López, Jose Maria; López Mesa, Claudio Alejandro; Romero Fábrega, Juan Carlos; Arnal García, Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Natalizumab es considerado un tratamiento de alta eficacia en Esclerosis Múltiple remitente-recurrente (EMRR). Se administra cada 4 semanas por vía IV (IDS). La leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) constituye el efecto adverso más grave del mismo. Según estudios observacionales, la administración en intervalo extendido de dosis más de 4 semanas (IDE) reduce el riesgo de LMP, sin disminuir su eficacia. Nuestro objetivo es analizar la eficacia de Natalizumab en pacientes tratados en IDE en nuestro Centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio analítico retrospectivo de pacientes con EMRR tratados con IDE. Se comparan variables de eficacia (brotes, lesiones nuevas y activas, EDSS) y seguridad entre el período de tratamiento con IDS y el periodo con IDE. Se emplearon test no paramétricos para contraste de hipótesis de muestras apareadas.

RESULTADOS

Se incluyeron 17 pacientes (42,3±11,3 años; 58,8% mujeres). Tiempo desde el diagnóstico de EMRR de 16,7±6,7 años. EDSS al inicio del natalizumab con mediana de 4 (1-6,5). Tiempo total en tratamiento con natalizumab 87,2 ± 35,9 meses (66,4±39,3 meses con IDS; 19,5±3,7 meses con IDE). No hubo diferencias significativas en términos de eficacia entre ambos periodos (IDS; IDE): libres de brotes [15 (88,2%); 16 (94,1%); p=1]; libres de nuevas lesiones en T2 [16 (94,1%); 17 (100%); p=1]; EDSS [3,9±2,3; 4,1±2,4; p= 0,414]. No se observaron nuevas lesiones activas y ningún paciente tuvo LMP.

CONCLUSIONES

La administración del Natalizumab con un IDE puede ser eficaz para el tratamiento de la EMRR. Son necesarios estudios prospectivos que comparen su eficacia y seguridad respecto al tratamiento con IDS.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse