Neuromielitis óptica y Síndrome de Sjogren

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Banda Ramírez, Sara; Carmona Bravo, Victor; Guerra Hiraldo, Juan Diego; Ruiz Peña, Juan Luis; Páramo Camino, Dolores; Navarro Mascarell, Guillermo; Dotor Gracia-Soto, Julio; Eichau Madueño, Sara; López Ruiz, Rocio


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Estudiar la asociación de neuromielitis óptica (NMOSD) y Síndrome de Sjogren(SS): marcadores analíticos, sintomatología, tiempo transcurrido hasta su inicio, evolución y tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes diagnosticados de NMOSD y SS atendidos en la unidad de esclerosis múltiple del Hospital Virgen Macarena desde 2018 hasta la actualidad. Se recogen datos demográficos, clínicos y analíticos.

RESULTADOS

2 pacientes presentaron el diagnóstico de NMOSD y SS, de un total de 16 pacientes con NMOSD(12.5%). 100% sexo femenino. Edad media de diagnóstico SS: 45 años. Demora de diagnóstico de SS respecto al de NMOSD 2.5años (1-4) Anticuerpos anti-aquoporina-4 positivos (2/2) El 50% presentaba anticuerpos anti-Ro y anti-La positivos. Las 2 pacientes presentaban hallazgos patológicos en gammagrafía de glándulas salivares. 1 paciente cumple tratamiento con Rituximab y otra con Azatioprina. Ambas con corticoterapia oral y lágrimas artificiales como tratamiento sintomático del SS, siendo la sequedad ocular y bucal los síntomas más frecuentes. No nuevos brote clínico de NMOSD durante un seguimiento de 2 años

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, la asociación de NMOSD y SS es relativamente frecuente. La sequedad ocular y bucal son los síntomas principales. El 50% presentó anti-Ro y anti-la positivo. La gammagrafía de glándulas salivares puede ser útil para diagnosticar SS


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse