COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Meca Lallana, Virginia 1; Aguirre , Clara 2; Cantarin , Veronica 3; Gonzalez Gutierrez-Solana, Luis 3; del Río Muñoz, Beatriz 2; Vivancos Mora, Jose 4
CENTROS
1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neuropediatría. Hospital Universitario Niño Jesús; 4. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La Esclerosis Múltiple(EM) infanto juvenil es la que se diadnostica antes de los 18 años. Es una entidad poco frecuente que supone entre el 3-5% de los diagnósticos de EM.Puede producir discapacidad en edades más tempranas que la EM del adulto por lo que se trata de una enfermedad más agresiva.Los DMT en edad infanto juvenil se usan en base a la experiencia clínica.Fingolimod es el primer tratamiento modificador del curso de la enfermedad aprobado en ficha técnica para el tratamiento de la EM pediátrica tras un ensayo clínico(ensayo PARADIGMS).Presentamos nuestra experiencia en 7 pacientes con EM infanto-juvenil
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional. Retrospectivo, de practica clínica diaria en pacientes con Esclerosis Múltiple Infantil-juvenil tratados con Fingolimod
RESULTADOS
Presentamos 7 pacientes con EM infanto-juvenil.5 niñas y 2 niños. Mediana de edad de debut de la enfermedad 15,1(DE1,5), Media de brotes en el año previo 1,6(DE0)Media de lesiones captantes en RM basal 3,7(DE6,4),media de lesiones en T2 20(DE2,8).6 de los pacientes tenían lesiones medulares.Mediana al inicio de Fingolimod 16 años,3 de los pacientes son naive y el resto proviene de inyectables. La media de tiempo de uso de Fingolimod es de 22,3 meses(DE25).Los pacientes no presentaron nuevos brotes ni actividad en RM.No se reportaron eventos adversos durante el tratamiento.
CONCLUSIONES
La edad de nuestros pacientes es similar a los del ensayo pivotal,en su mayoría post puberales,y con una enfermedad muy activa. Fingolimod se comporta en nuestros pacientes con EM infanto-Juvenil como un fármaco muy efectivo y seguro, y con muy buena tolerabilidad y adherencia.