COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Azorín Villena, Inmaculada 1; Del Pozo Filiu, Lucia 2; Vilchez Medina, Roger 3; Sevilla Mantecón, Teresa 4; Muelas Gómez, Nuria 4; Vilchez Padilla, Juan J. 5; Vázquez Costa, Juan Francisco 4
CENTROS
1. Servicio: Neuromuscular. IIS Hospital La Fe. CIBERER; 2. Servicio: Neurociencias. Universidad de Extremadura; 3. Servicio: Neuromuscular. IIS La Fe; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 5. Servicio: Neuromuscular. IIs La Fe
OBJETIVOS
La neuroinflamación es uno de los mecanismos patogénicos reconocidos en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En ratas SOD1G93A se ha descrito una elevada densidad de mastocitos en el músculo esquelético, sugiriendo un papel relevante de la inflamación muscular. El objetivo de este estudio es analizar la presencia de infiltrados inflamatorios en pacientes de ELA y su significado clínico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron biopsias musculares de 7 pacientes con ELA, 7 con atrofia muscular progresiva (AMP) y 7 controles. Para realizar el contaje de mastocitos, macrófagos y neutrófilos se obtuvieron secciones congeladas de 7 μm de grosor y se tiñeron con azul de toluidina para mastocitos, e inmunofluorescencia en el caso de neutrófilos y macrófagos. Tambíén se realizó inmunomarcaje y posterior análisis de colocalización entre los tres tipos celulares.
RESULTADOS
Se encontró un significativo aumento del número de mastocitos, macrófagos y neutrófilos en pacientes respecto a controles, si bien este aumento fue más marcado en el caso de los mastocitos. También encontramos un predominio de localización perimisial en los tres tipos celulares.
CONCLUSIONES
Los pacientes con ELA y AMP presentan infiltrados inflamatorios musculares, lo que podría tener implicaciones pronósticas y terapéuticas.