Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia en el anciano: una entidad infradiagnosticada. Experiencia en un hospital de segundo nivel de Granada

Epilepsia en el anciano: una entidad infradiagnosticada. Experiencia en un hospital de segundo nivel de Granada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carrasco García, Maria 1; Calle Calle, Raquel 1; Rodríguez Camacho, Marta 1; García García, Salome 2; López Alcázar, Miguel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

OBJETIVOS

La epilepsia es la tercera enfermedad neurológica más frecuente en el anciano. Difiere en etiología, semiología y pronóstico, comparativamente con otros grupos de edad, lo que dificulta su identificación y diagnóstico.  

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes  >65 años, sin diagnóstico previo de epilepsia a los que se realizó EEG entre 2015-2020. Búsqueda en base de datos de estudios electroencefalográficos, empleando las palabras clave: “alteración consciencia”, “demencia”, “disartria”, “deterioro cognitivo”, “enfermedad de Alzheimer”, “afasia”, “síndrome confusional” y “desconexión”.   

RESULTADOS

Seleccionamos 40/225 pacientes con sospecha de crisis epilépticas y analizamos sus características.  Edad media: 78.8 años. Etiología: vascular 37.5%, degenerativa 22.5%, criptogénica 17.5% y otras 22.5%.  Tipo de crisis: CF con alteración de consciencia 65%, CF sin alteración de consciencia 5%, CGTC 2.5%, CF con progresión a TC 10% e inicio desconocido 17.5%. Semiología crisis: No motoras 70%, motoras 12.5% y TC 17.5%. EEG interictal: actividad epileptiforme 42.5%. Tratamiento: LEV 57.5%, LCM 10% y LTG 10%, VPA 7.5% y CNZ 2.5%. Un 20% requirió cambio de FAE, 20% presentó efectos adversos.Un 45% respuesta completa, 30% se desconoce la evolución.  

CONCLUSIONES

En nuestra serie la etiología vascular y las CF con alteración de consciencia no motoras fueron la etiología y tipo de crisis más frecuentes, coincidiendo con otras series descritas en la literatura. A pesar del aumento de morbimortalidad, la epilepsia en el anciano es una entidad infradiagnosticada, lo que impide su adecuado tratamiento y seguimiento. La semiología presentada dificulta su identificación por lo que resulta fundamental el acceso al EEG para su diagnóstico. 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse