Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Ramsay-Hunt con afectación polineurítica de III, VI, VII y VIII par craneales

Síndrome de Ramsay-Hunt con afectación polineurítica de III, VI, VII y VIII par craneales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Saldaña Inda, Ignacio 1; Sancho Saldaña, Agustin 1; Rodriguez Gascón, Diego 1; Carilla Sanromán, Andrea 1; Horna Cañete, Laura 1; Requena Calleja, Maria Angeles 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Descrito en 1907 por James Ramsay Hunt, el síndrome de Ramsay Hunt o Herpes zoster oticus (HZO) queda definido por la tríada de parálisis facial periférica, dolor ótico paroxístico y erupción vesiculosa alrededor de la oreja y canal auditivo. Su causa es la reactivación del Virus de la Varicela-Zoster (VVZ) latente en el ganglio geniculado pudiendo afectar al VII (facial) y VIII (vestibulococlear) pares craneales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 75 años que acude a urgencias por cuadro de 7 días de evolución de otalgia, hipoacusia y supuración del oído derecho. Progresivamente asoció náuseas, vómitos y sensación vertiginosa, así como diplopía en todas las direcciones de la mirada y parálisis facial periférica derecha grado III de House-Brackmann.

RESULTADOS

La exploración neurológica objetivo afectación del III, VI, VII y VIII pares craneales. Se observaron lesiones costrosas en hemifacies derecha en territorio V2 y V3 del nervio trigémino. La resonancia magnética (RM) cerebral reveló focos de realce en VII y VIII nervios craneales derechos a nivel intracanalicular y en el trayecto del VII par. La punción lumbar encontró 34 leucocitos de los cuales 94% linfocitos. El análisis bioquímico del LCR no encontró alteraciones. La PCR para VVZ en LCR fue negativa.

CONCLUSIONES

El Herpes zoster oticus puede suponer hasta el 15% de parálisis faciales periféricas unilaterales no traumáticas. La presentación polineuropática es rara, suponiendo un 1.8% de los casos. Los pares craneales más frecuentemente afectados son el V, IX y X. La presentación clínica con oftalmoparesia como nuestro caso es excepcional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse