Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Oftalmoplejia y oclusión carotídea secundarias a aspergilosis intracraneal

Oftalmoplejia y oclusión carotídea secundarias a aspergilosis intracraneal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Iruzubieta Agudo, Pablo; Equiza , Jon; Campo Caballero, David; Rodríguez-Antigüedad , Jon; de Arce Borda, Ana; Urtasun Ocariz, Miguel; de la Riva Juez, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Las infecciones oportunistas son una de las principales complicaciones en pacientes inmunodeprimidos. En ocasiones estas infecciones pueden afectar al Sistema Nervioso Central.

MATERIAL Y MÉTODOS

En la siguiente comunicación se presenta un caso de aspergilosis invasiva rinocerebral con oftalmoplejia derecha completa y oclusión carotídea.

RESULTADOS

Varón de 63 años con antecedente de linfoma no Hodgkin de células B (tratado con rituximab y bendamustina) y diabetes que consulta por cuadro de cefalea hemicraneal que asocia ptosis palpebral y paresia de III par incompleta que progresa en unos días hasta hacerse completa y afectar también a IV y VI pares produciendo una oftalmoplejia completa. En la RM se objetiva pseudoaneurisma de arteria carótida interna a nivel de sifón, así como ocupación de seno cavernoso con engrosamiento de seno esfenoidal y osteolisis. Se realiza biopsia vía transesfenoidal, demostrándose la presencia de hifas de Aspergillus fumigatus. Se inició tratamiento antifúngico con voriconazol y anfotericina B. A pesar de ello, se produjo una progresión de la infección, con oclusión completa de la arteria carótida interna derecha que se manifestó como plejia de extremidades izquierda. La resonancia magnética mostro lesiones isquémicas agudas frontoparietales derechas. Actualmente el paciente se encuentra en tratamiento rehabilitador y antifúngico, ha recuperado parcialmente movilidad en extremidades izquierdas y en músculos oculomotores.

CONCLUSIONES

La aspergilosis cerebral es una complicación grave con mal pronóstico. Este caso destaca la importancia de considerar esta opción diagnóstica en paciente inmunodeprimidos con clínica neurológica compatible para poder obtener un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento dirigido lo antes posible.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse