Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CEREBELO Y COGNICIÓN EN ATROFIA MULTISISTEMA Y ENFERMEDAD DE PARKINSON.

CEREBELO Y COGNICIÓN EN ATROFIA MULTISISTEMA Y ENFERMEDAD DE PARKINSON.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Torre, Paula; Mañanes Barral, Veronica; López-Sendón , Jose Luis; Parees , Isabel; Fanjul Arbós, Samira; García Ribas, Guillermo; Alonso Cánovas, Araceli; Martínez Castrillo, Juan Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Evaluar perfil neuropsicológico de los pacientes con Atrofia Multisistema (AMS) (mayor afectación cerebelosa) mediante la escala de Scharmann para valoración del síndrome cerebeloso cognitivo afectivo (SCCA), y compararlos con pacientes con Enfermedad de Parkinson(EPI)(mayor afectación frontobasal).

MATERIAL Y MÉTODOS

Reclutamos pacientes procedentes de 3 consultas monográficas de Trastornos del Movimento.Hemos empleado la escala SCCA, realizando un análisis comparativo de las puntuaciones en los distintos subdominios de la misma; entre el grupo de casos (AMS/EPI) frente a controles sanos; y también entre AMS frente EPI.También recogimos características basales de los pacientes.Se efectuó análisis de la covarianza (ANCOVA)para controlar de forma estadística el posible efecto de la edad.

RESULTADOS

Incluímos 27 pacientes(9 pacientes con AMS,9 pacientes EPI y 9 controles sanos). El 55,6% son mujeres y 40,7% hombres con edades comprendidas entre 52 y 79 años,promedio 66,8 años (DT = 7,46).El análisis de los resultados mostró diferencias significativas entre casos (AMS/EPI)y controles en la puntuación total de la escala y en las dimensiones de fluencia semántica, alternancia de categorías, recuerdo diferido, cubo, semenjanzas,Go/no-go y afecto.Comparando AMS con EPI,las puntuaciones globales fueron peores en AMS ,aunque los resultados solo fueron significativos en el test Go/noGo (p < 0,001) dónde obtuvieron mejores resultados que los EPI.

CONCLUSIONES

Los pacientes con AMS mostraron peor rendimiento en todos los dominios cognitivos a excepción del test go/no-go (aumento del tiempo de reacción y número de errores),que fue significativamente peor en los pacientes con EPI traduciendo así una mayor afectación de los procesos de inhibición de respuesta respecto a los pacientes con AMS.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse