COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Beltrán Corbellini, Alvaro 1; Rodríguez Jorge, Fernando 2; Parra Díaz, Paloma 2; Chico García, Juan Luis 2; Sánchez Díaz, Gema 2; Parees Moreno, Isabel 2; Martínez Castrillo, Juan Carlos 2; Alonso Cánovas, Araceli 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La distonía cervical puede ser refractaria a toxina botulínica (TB). La infiltración del músculo obliquus capitis inferior (OCI) puede ser útil en algunos pacientes con torticolis, preferiblemente eco-guiada. Reportamos nuestra experiencia en infiltración del OCI en distonía cervical refractaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de historias clínicas de pacientes de nuestra Unidad de Trastornos del Movimiento con infiltración de OCI en contexto de distonía cervical refractaria.
RESULTADOS
Incluimos 11 pacientes (4 hombres) con una duración media de enfermedad (DME) de 7,6±6,9 años. Todos presentaban torticolis y habían recibido varios ciclos (8,8±5,9) de infiltración de TB con escasa respuesta en relación con variables clínicas (dolor, temblor, posición y capacidad funcional) valoradas con la Clinical Global Impression-Improvement Scale (CGI-I) (puntuaciones medias 3,0±0,8; 3,1±0,7; 3,0±0,8 y 2±0,6, respectivamente). Tras 2,6±1,5 ciclos de infiltración del OCI (5 pacientes con 57±16 U de onabotulinumtoxinA, 3 con 71±19 U de incobotulinumtoxinA y 3 con 131±23 U de abobotulinumtoxinA) y un seguimiento de 13,1±7,8 meses, 8 mejoraron notablemente, mientras que 3 no reportaron beneficio. La ausencia de mejoría ocurrió en hombres con mayor DME (p=0,02). En los pacientes con beneficio, se observó una tendencia hacia la mejoría en todas las variables de la CGI-I (2,0±1,2; 2,2±1,3; 2,0±1,2; 2,1±1,4, respectivamente). En mujeres, la mejoría fue significativa en dolor y posición (p<0,05). No se observaron efectos adversos ni diferencias en cuanto a la duración del efecto de la TB (2,5-3 meses).
CONCLUSIONES
La infiltración del OCI es segura y efectiva, pudiendo ofrecer beneficio clínico a pacientes refractarios a patrones convencionales de infiltración.