Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia y gestación: revisión de casos en nuestra comunidad durante 2016-2021

Epilepsia y gestación: revisión de casos en nuestra comunidad durante 2016-2021

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Martí Sánchez, Teresa 1; Gómez Eguilaz, Maria 1; Fernández Hernández, Amaro 2; Pérez Imbernón, Jose Manuel 1; Zambrano Vera, Mercedes 1; Zobarán Fernández de Larrinoa, Ainhoa 1; Reurich Gómez, Noelia 1; Castillo Alvarez, Federico 1; Marzo Sola, M Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 2. Servicio: Medicina. Complejo Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Analizar y describir las características clínicas y los resultados perinatales de pacientes gestantes con diagnóstico de epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo. Se recogen datos clínicos y demográficos de pacientes con epilepsia que hayan estado embarazadas durante el periodo 2016-2021.

RESULTADOS

Se registraron 40 gestaciones de 33 mujeres distintas, edad media 32,9 años. Tipo de epilepsia: 13 pacientes epilepsia focal (39,4%), 12 generalizada (36,4%), 8 desconocida (24,25%). Se registraron 31 gestaciones (77,5%) bajo tratamiento antiepiléptico (26 monoterapia, 5 biterapia), 9 restantes (22,5%) sin tratamiento. La lamotrigina y el levetiracetam fueron los FAEs (fármacos antiepilépticos) mas usados en monoterapia (30%-30%), 6,4% con valproico. Veintiuna gestaciones siguieron un control estricto en CEX de Neurología (52,5%). Hubo crisis epilépticas en 6 gestaciones (15%). Tuvieron crisis el 50% de las pacientes mal controladas (al menos una crisis el año previo a la concepción) y el 10,3% de las bien controladas (ninguna crisis el año previo). Complicaciones perinatales: bajo peso en 5 gestaciones (12,5%), 4 CIR (10%), 5 abortos espontáneos (12,5%, una paciente sin FAE), 3 prematuros (7,5%). Seguimiento de 24 hijos de madres con FAEs: no malformaciones congénitas mayores; el 8,3% cáncer infantil; retrasos del desarrollo leves el 15%.

CONCLUSIONES

La mayoría de las pacientes tuvieron un embarazo sin complicaciones. La lamotrigina y el levetiracetam fueron los fármacos más utilizados. Un factor asociado con crisis durante el embarazo fue la presencia de crisis el año previo. La tasa de abortos fue del 12,5%, similar a la población general. No se registraron malformaciones congénitas mayores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona