Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La huella de los Dioses: Neuromitología

La huella de los Dioses: Neuromitología

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Lafuente Gómez, Gemma; Leal Hidalgo, Rafael; De Miguel Sánchez de Puerta, Carlos Jose; García Domínguez, Jose Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Los epónimos en neurología generalmente hacen referencia al médico que describió la enfermedad. Sin embargo, existen muchos otros referidos a diferentes aspectos culturales entre los que se encuentran los relacionados con la mitología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una revisión sobre los epónimos neurológicos relacionados con la mitología griega tras búsqueda en PubMed de los términos “neurological eponyms” y “eponyms mythology”.

RESULTADOS

La influencia de la mitología griega se ha hecho patente en epónimos neurocientíficos. Encontramos ejemplos desde la neuroanatomía donde hablamos del hipocampo en relación al ser mitológico mitad caballo mitad pez, de la aracnoides en relación a la mortal convertida en araña por Atenea o del atlas por el gigante mitológico que sujetaba al mundo. En el campo de la semiología tenemos el reflejo aquíleo en relación al único punto débil del héroe de la guerra de Troya. En patología hablamos de la enfermedad de Hércules en relación a la epilepsia por sus fuertes movimientos, de la enfermedad de Penélope por la mujer de Ulises que destejía por la noche lo que realizaba por el día, del síndrome de Ulises en relación al héroe griego protagonista de la Odisea cuando regresó a Ítaca y del síndrome de Elpénor en relación al joven que quedó profundamente dormido cuya dificultad para despertar le costó la vida en un accidente.

CONCLUSIONES

La mitología ha dejado marca en la jerga neurológica. Este es uno de los múltiples ejemplos de la impronta que tiene la cultura en la medicina, y en especial, en la neurología.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona