Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Galdós, Galeote y Simarro. Tres visiones distintas para un mismo problema

Galdós, Galeote y Simarro. Tres visiones distintas para un mismo problema

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Ceballos Hernansanz, M. Angeles 1; García de la Rocha, Maria Luisa 2


CENTROS

1. Servicio: Neuróloga jubilada. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neuróloga jubilada. Hospital Nuestra Señora del Prado

OBJETIVOS

A través de la actividad periodística de D. Benito Pérez Galdós, y concretamente con los trabajos para el diario La Nación de Buenos Aires, se descubre una faceta del escritor en la que se mezcla la narración con la interpretación de sus experiencias, lo que nos permite contrastarlo con las vivencias sufridas en primera persona por el cura Galeote y cotejarlas con la versión de un profesional como es el Dr. Luís Simarro Lacabra

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han analizado los artículos periodísticos sobre el tema del asesinato del Obispo de Madrid D. Narciso Martínez Izquierdo, realizados por D. Benito Pérez Galdós, así como las actas del proceso judicial donde constan las declaraciones del cura Galeote autor de los hechos y los informes periciales realizadas por el Dr. Simarro, donde aflora la controversia entre enfermo mental o simplemente asesino

RESULTADOS

Este trabajo permite comprobar como un hecho de interés personal, pasa a ser de interés general, a través de la comunicación escrita, pasando por el filtro de la justicia y de los conocimientos y puntos de mira del profesional médico, dándonos un prisma con diferentes caras, donde se muestra la situación que en el siglo XIX tenían tanto las cárceles como los hospitales psiquiátricos y en que se basaban los informes periciales médicos.

CONCLUSIONES

A través de este trabajo se ha podido, siguiendo el hilo de un hecho luctuoso recogido por D. Benito Pérez Galdós tener una idea de cómo eran las peritaciones médicas a finales del siglo XIX.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona