COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00
AUTORES
Garcia Díaz, Anna I; Sancho Saldana, Agustin; Gallego Sánchez, Yhovany; Baraldés Rovira, Mariona; Paul Arias, Miriam; González Mingot, Cristina; Brieva Ruiz, Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
La infección por SARS-CoV-2 se ha relacionado con diversas manifestaciones neurológicas, como anosmia, ageusia, encefalitis, mielitis, complicaciones cerebrovasculares, síndrome de Guillain-Barré (SGB) o trastornos del espectro de neuromielitis óptica (TENMO). Se considera asociación probable cuando existe evidencia de infección por SARS-CoV-2, la sintomatología aparece en las primeras 6 semanas y se descartan otras causas asociadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 44 años, sin antecedentes de interés o medicación habitual, presentó cuadro de vómitos, dolor abdominal, hipo incoercible, tos seca, debilidad generalizada y pérdida de peso, de 20 días de evolución.
RESULTADOS
La exploración física mostró hipotonía generalizada, disminución de la fuerza de predominio en miembros inferiores (ESD 4/5, ESI 4/5, EID 2/5, EII 3/5), reflejos osteotendinosos disminuidos, incontinencia urinaria, temblor mioclónico y empeoramiento de la visión. La PCR para SARS-CoV-2 fue positiva. En el análisis sanguíneo destacó positividad para anticuerpos anti-acuaporina 4. El líquido cefalorraquídeo mostró monocitosis (59 células/mm3, 98% mononucleares) con hiperproteinorraquia (704,90 mg/dl). El estudio neurofisiológico evidenció hallazgos compatibles con polineuropatía desmielinizante aguda. Se realizó una resonancia magnética craneal y medular, que mostró alteraciones sugestivas de TENMO.
CONCLUSIONES
Se presenta un caso compatible con TENMO y polineuropatía desmielinizante en contexto de infección por SARS-CoV-2. Se ha descrito la superposición de SGB con mielitis transversa o con neuritis óptica, así como su ocurrencia aislada tras infección por SARS-CoV-2; sin embargo, la coexistencia de TENMO y polineuropatía desmielinizante en contexto de infección por SARS-CoV-2 no se ha descrito previamente. Este caso contribuye a describir posibles asociaciones de manifestaciones neurológicas presentadas ante la infección por SARS-CoV-2.