COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Campoy Díaz, Sergio 1; Muñoz Vendrell, Albert 2; Huerta Villanueva, Mariano 1; Campdelacreu Fumado, Jaume 2; Prat Rojo, Joan 2; Estevez Pereda, Maria Isabel 1; Termens Gimenez, Lidia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Comparar la evolución de una cohorte de pacientes con migraña en tratamiento con fremanezumab con dos pautas posológicas distintas: mensual o trimestral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional con recogida de datos prospectiva. Se incluyen pacientes que han recibido tratamiento con fremanezumab y seguidos durante al menos 3 meses . Se analizan a los 3 y 6 meses variables de eficacia y seguridad. El objetivo primario es la comparación entre ambas pautas posológicas del cambio de días de migraña al mes (DMM) entre el mes 3 y el registro basal. Como objetivos secundarios, se analiza la proporción de respondedores (reducción>50% DMM), retiradas por efectos adversos y porcentaje efectos adversos.
RESULTADOS
Se incluyeron 69 pacientes, (26 mensual, 43 trimestral). Las características basales no difieren significativamente entre ambos grupos. Los DMM basales para el grupo mensual-trimestral fueron 14 y 15,4. En el mes 3 se apreció una reducción respecto al basal de 3,7 y 5,2 DMM. En el mes 6, de 5,7 y 6,7 días, respectivamente. El porcentaje de efectos adversos fue igual en el mes 3 para ambos grupos (30%), predominando prurito y estreñimiento. En el mes 6 fue del 27% y 19% para la pauta mensual y trimestral, respectivamente. Un paciente retiró el tratamiento por efectos adversos (reacción local, pauta mensual, mes 3). El porcentaje de respondedores fue, para el grupo mensual y trimestral, en el mes 3, 38,5% y 46,5% y en el mes 6, 80,8% y 60,5%, respectivamente.
CONCLUSIONES
No se observan diferencias estadísticamente significativas entre ambas pautas posológicas.