Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio MAMI: Maternidad y Migraña

Estudio MAMI: Maternidad y Migraña

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Hidalgo Valverde, Blanca 1; Lara González, Marina 1; García Egea, Gloria 2; Valverde Mata, Noelia 3; Portocarrero Sánchez, Leonardo 1; Alcalá Ramírez del Puerto, Jose Manuel 1; Cid Izquierdo, Veronica 1; null, Ana Beatriz 4; null, Sonia 4; null, Alicia 4; null, Jaime Samuel 5; null, Alex 5; Gómez García, Andrea 5; null, German 6; Calle de Miguel, Carlos 6; Díaz de Terán, Javier 7; null, David 8; null, Angel 8; null, Jesus 1; González García, Nuria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La migraña afecta hasta un 25% de mujeres en edad reproductiva, sin embargo, disponemos de muy pocos datos acerca del impacto que podría tener sobre el deseo gestacional y el desarrollo de su maternidad. Nuestro objetivo es evaluar el efecto que ejerce la migraña en la planificación familiar de las pacientes que la sufren.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza un estudio observacional transversal multicéntrico, a través de una encuesta anónima autoadministrada sobre planificación familiar en mujeres entre 18 y 49 años diagnosticadas de migraña, en seguimiento en unidades de cefaleas entre abril y mayo de 2023.

RESULTADOS

Se recogieron en total 62 encuestas. 25% respondieron que la enfermedad había afectado de alguna forma a sus planes de embarazo. Un 9% renunció a la maternidad, un 21% se lo había planteado y 12% pospusieron el embarazo a causa de la migraña. Entre los motivos destacan la creencia de que la migraña empeora con el embarazo (47%), que la discapacidad causada por la migraña dificulta el embarazo (45%), que el cuidado de los hijos es más difícil (77%), el miedo a no poder tomar tratamiento (65%), que los medicamentos puedan afectar negativamente al desarrollo del feto (63%) o que los hijos puedan heredar la enfermedad (70%).

CONCLUSIONES

Hasta ahora, la repercusión de la migraña sobre los deseos gestacionales ha sido poco estudiada. Nuestro estudio evidencia que padecer migraña afecta negativamente a los deseos gestacionales de las mujeres. La desinformación es uno de los principales motivos. Es primordial desarrollar programas educativos sobre planificación familiar en unidades de cefalea.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona