COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Guijarro Castro, Cristina 1; Estallo Guijarro, Laura 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad Autónoma
OBJETIVOS
José Manuel Rodríguez Delgado (1915-2012) era un neurofisiólogo español, que tras exiliarse a USA, fue profesor de Fisiología y Psiquiatría en Yale. Inventó el 'estimulador' (Stimociver); que eran electrodos implantados en el cerebro de animales para cambiarles el comportamiento
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos estudiado la bibiografía y obra de este científico.
RESULTADOS
Amplió su investigación a pacientes con epilepsia refractaria crónica y esquizofrenia, que se publicó en 1952, pero fue el mismo año en que se empezó a utilizar la clorpromazina. Publicó entre 1950 y 1970; 134 publicaciones científicas sobre estimulación eléctrica en gatos, monos y pacientes, tanto psicóticos como no psicóticos. En 1963, realizó un experimento que atrajo la atención mundial, incluido un artículo en el New York Times. Después de implantar su estimulador en el núcleo caudado de un toro de lidia, José se paró frente al toro agitando una capa roja antes de detener al animal, activando los electrodos. Lo relacionaron con los experimentos encubiertos de 'control mental' de la CIA, de la era McCarthy (MK-ULTRA) y el proyecto Pandora, y tuvo que volverse a España en 1974. Publicó Mi cerebro y yo: Cómo descubrir y utilizar los secretos de la mente (1994) y El control físico de la mente: Hacia una sociedad psicocivilizada (1969).
CONCLUSIONES
Este trabajo pretende dar a conocer a un desconocido neurocientífico español, que ayudó a crear el departamento de Fisiología de la U Autónoma y en 1984, se acercó a descifrar la mente humana, por medio de campos electromagnéticos y biochips en el torrente sanguíneo.