Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sombras en la Salpêtrière: Charcot y la leyenda del judío errante

Sombras en la Salpêtrière: Charcot y la leyenda del judío errante

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Álvaro González, Luis Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

La retórica antijudía ha recorrido Europa desde hace siglos. Incluye taras físicas y mentales, degeneraciones y vínculos con estratos sociales como vagabundos y prostitutas. La leyenda del judío errante puede considerarse parte de la misma. Nace cuando un judío se negó a dar agua a Cristo camino del Calvario, siendo condenado a vagar eternamente. Ha permeado la cultura europea. La neurología no es ajena, con la figura cenital de JM Charcot como protagonista esencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos la obra "Le juif-errant à la Salpêtrière: études sur certains névropathes voyageurs" (El judío errante en la Salpêtrière: estudio de algunos viajeros neurópatas), de Henry Meige, 1893(año de fallecimiento de Charcot), prestigioso discípulo. Se compara con bibliografía/imágenes relacionadas.

RESULTADOS

En 94 páginas Meige revisa la leyenda y aporta cinco casos del centro estudiados por Charcot. Eran judíos centroeuropeos (4 varones, una mujer, 24- 45 años). Los rasgos y vestimenta son estereotipos del judío, con expresión añadida de sufrimiento notable. Llevaban años vagabundeando por Europa. Tenían: cefaleas y dolores espinales y en miembros, alteraciones sensitivas, espasmos diversos, disminución tubular de visión, síntomas urinarios/genitales, dispepsia, insomnio, reumatismo y astenia. Se diagnosticaron de histero-neurastenia y automatismo comicial ambulatorio (epiléptico). Se subraya su debilidad moral e intelectual y el carácter hereditario racial de sus enfermedad.

CONCLUSIONES

Se trata de figuras desgraciadas, hipocondriacas y malditas. Con terapias específicas (hidroterapia, electroterapia, calmantes) mejoraban brevemente. Son ejemplos de profecía autocumplida coincidentes con el antisemistismo del affaire Dreyfus (1894) que fracturaba Francia y la entonces decadente 3ª República.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona