Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación eléctrica transcraneal directa (EETD) en pacientes con afasia post- ictus

Estimulación eléctrica transcraneal directa (EETD) en pacientes con afasia post- ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Corrales Quispiricra, Carmen 1; Cervera Crespo , Teresa 2; Rosell Clari , Vicent 2; Montoya Gutierrez , Javier 3; Escudero Torrella , Joaquin 3


CENTROS

1. Servicio: Neurologopedia. Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide; 2. Servicio: PSICOLOGÍA BÁSICA. UNIVERSITAT DE VALENCIA; 3. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Valorar la eficacia de la EETD, combinada con terapia logopédica, en pacientes con afasia crónica post-ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Método: 13 pacientes (6 mujeres, edad 61 +/- 9) con afasia crónica post- ictus de 6-12 meses de evolución, con perfil de deterioro del lenguaje leve- moderado. Ensayo clínico randomizado (activo-placebo) cruzado de 4 semanas de tratamiento con periodo de lavado de 7 días. Estimulación anodal sobre área de Broca izquierda y cátodo en área homóloga derecha, 1,5 mA de intensidad y 30 minutos por sesión. Una sesión 3 días por semana, durante 4 semanas (2 activo, 2 placebo). Ambos grupos recibieron estimulación logopédica. Utilizamos la Western Aphasia Battery (WAB), siendo la variable dependiente la puntuación global de la misma y la puntuación directa en cada subtest, y la independiente el momento (pretest y postest) en un diseño intra-sujeto.

RESULTADOS

Resultados: Se obtuvieron resultados significativos para estimulación activa en la puntuación global de la WAB con tamaño del efecto grande (F(1) = 4518,833, p= ,000, n2 = ,997), y en los subtest de “habla espontánea” (F(1) = 3535,857, p = ,000, = ,997), “comprensión” (F(1) = 22902,547, p =,000, n2 = ,999) y “denominación” (F(1) = 1357,627, p= ,000, n2= ,991). No se observaron diferencias significativas para el subtest de repetición.

CONCLUSIONES

Conclusiones: La EETD es una técnica sencilla, segura y económica que utilizada de forma conjunta con la rehabilitación logopédica puede ser eficaz en el tratamiento de pacientes con afasia crónica post-ictus con un perfil de severidad leve-moderado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona