Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Holmes-Adie como complicación infrecuente tras infección por por virus Epstein-Bar (VEB)

Síndrome de Holmes-Adie como complicación infrecuente tras infección por por virus Epstein-Bar (VEB)

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Arribas Arribas Ballesteros, Beatriz; null, Nora; null, Maria ; null, Casiano ; null, David


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

El sdr de Holme Adie es un trastorno neurológico de etiología desconocida que cursa con pupila midriática unilateral, escasa reacción a la luz, respuesta tónica cercana con disociación luz-cerca y arreflexia tendinosa. Los síntomas resultan de alteraciones autonómicas y tiene preponderancia femenina. La mayoría de las veces es idiopático, pero en ocasiones se encuentra detrás una causa autoinmune, tumoral o infecciosa que puede pasar desapercibida

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta el caso de una mujer de 31 años, con cuadro agudo de midriasis unilateral arreflexica y visión borrosa. Es vista por oftalmo y neurología diagnosticándose sdr de Holme Adie. En la exploración neurológica presenta pupila en midriasis media arreflexica a la luz con leve capacidad de acomodación, reflejos abolidos en miembros inferiores e hiperreactividad a pilocarpina. Presenta EMG y RM Craneal sin alteraciones y en la AS se descubre infección reciente por VEB sin clínica asociada

RESULTADOS

No existen una clara etiopatogenia del sdr de Holme Adie. En muchos casos tras un amplio estudio no se detecta claro desencadenante. Es importante un profundo estudio y diagnostico diferencial así como una amplia anamnesis de cara a conseguir un abordaje holístico que consiga llegar a desenmascarar y comprender los mecanismos etipatogénicos que subyacen a dicha entidad

CONCLUSIONES

Como otras patologías que en un primer momento se consideran idiopáticas, el sdr de Holme Adie requiere de un estudio profundo para poder destapar posibles desencadenante antes de poder decir que es de causa desconocida ya que esto cambia el manejo y pronostico de dicha patología

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona