COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Hernández Vitorique, Pablo; Vicente Domínguez, Marta; Afkir Ortega, Mariam; Del Pino Laguno, Ignacio
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
La palinopsia se define como la percepción constante de un estímulo visual incluso cuando este ya ha desaparecido. Esta patología se ha relacionado con tumores, malformaciones vasculares, epilepsia o migraña entre otros. Existen en la literatura casos asociados al uso de fármacos como, por ejemplo, el Citrato de clomifeno.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un caso clínico de una paciente con palinopsia persistente tras tratamiento de fertilidad con citrato de clomifeno.
RESULTADOS
Mujer de 38 años con antecedente únicamente de asma, que presenta desde hace 4 años sensación de persistencia de imágenes de objetos en su campo visual incluso cuando estos ya no están presentes, así como fotofobia ocasional. La paciente refiere que estos fenómenos visuales comenzaron cuando terminó un tratamiento de fertilidad con citrato de clomifeno. Acudió en varias ocasiones a consultas de oftalmología con campimetrías y fondo de ojos normales desde donde se deriva a nuestras consultas. En consulta de neurología presenta un examen neurológico sin focalidad y se realiza resonancia magnética en la que el único hallazgo destacable es una anomalía del drenaje venoso en el lóbulo frontal izquierdo como hallazgo incidental. Finalmente, ante la normalidad de las pruebas, se estableció el citrato de clomifeno como causa de la palinopsia.
CONCLUSIONES
La palipnosia por citrato de clomifeno es un efecto secundario que puede llegar a ser permanente para las mujeres que lo toman. Más estudios son necesarios para clarificar el mecanismo de acción que lo produce y así evitar este efecto adverso por los profesionales que receten dicho fármaco.