COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Domine Giaccaglia, Maria Constanza 1; Boned Fustel, Paula 2; García Fernández, Laura 2; Blanco Sanromán, Nerea 1; Coronel Coronel, Melissa 1; null, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Entre los pacientes afectos de tuberculosis, el 1-5% presentarán complicaciones a nivel del sistema nervioso central. La forma más común de presentación en zonas de baja prevalencia de la enfermedad es la meningitis. No obstante, los tuberculomas son más frecuentes en pacientes inmunodeprimidos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos a una mujer de 18 años, sin antecedentes patológicos conocidos, que consulta en urgencias por diplopía binocular de una semana de evolución y parestesias en hemicuerpo derecho. A la exploración, destaca parálisis de VI par craneal izquierdo.
RESULTADOS
En urgencias se realizaron análisis de sangre y TC craneal, sin hallazgos significativos. Se realizó RM cerebral ambulatoria que mostró una lesión oval de 1,8cm en región bulbar izquierda con extensión pontina, y extenso edema vasogénico. El análisis del LCR no reveló alteraciones a nivel bioquímico, citológico o microbiológico. Se realizó PET-TC que evidenció alto metabolismo glucídico en tronco medular y a nivel supraclavicular. Se realizó PAAF guiada por ultrasonido de la linfoadenopatía, que mostró infiltrados granulomatosos con mínima celularidad compuesta por linfocitos y polimorfonucleares. El Quantiferón resultó positivo. A la reinterrogación de los familiares, informan de historia de tuberculosis durante el embarazo. Se inició terapia antiberculosa cuádruple durante 1 año, con remisión posterior de los síntomas y de la lesión.
CONCLUSIONES
En regiones de baja prevalencia de la enfermedad y en pacientes sin factores de riesgo, el diagnóstico de la tuberculosis y sus formas diseminadas pueden suponen todo un desafío, especialmente en aquellos pacientes que no cuentan con alteraciones analíticas o manifestaciones pulmonares.