Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Subtalamotomía mediante ultrasonido focal en la enfermedad de Parkinson: topografía de la lesión y mejoría motora. Implicaciones en la fisiopatología de los signos cardinales

Subtalamotomía mediante ultrasonido focal en la enfermedad de Parkinson: topografía de la lesión y mejoría motora. Implicaciones en la fisiopatología de los signos cardinales

COMUNICACIÓN ORAL | 02 noviembre 2023, jueves | Hora: 11:00

AUTORES

Máñez Miró, Jorge Uriel 1; Rodríguez Rojas, Rafael 2; Pineda Pardo, Jose A. 2; null, Marta 2; Martínez Fernández, Raul 3; null, Jose A. 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur

OBJETIVOS

Definir la relación entre la topografía de la lesión subtalámica unilateral mediante ultrasonido focal (FUS) y la mejoría de los signos cardinales en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos el volumen y localización de las lesiones en el núcleo subtalámico (NST) en imágenes de IRM (T1/T2) agudas, en 39 pacientes con EP tratados unilateralmente. La relación entre la topografía de la lesión y los cambios en estado off-medicación en la UPDRS motora total, bradicinesia, rigidez y temblor en el hemicuerpo contralateral a la subtalamotomía, se analizaron mediante un análisis jerárquico de regresión múltiple.

RESULTADOS

El efecto antiparkinsoniano fue del 55,9%. El cambio para rigidez, bradicinesia y temblor fue de 54.4, 46.6 y 74.8%, respectivamente. Las lesiones se ubicaron dentro del área subtalámica con un volumen total de 235,9 +/- 131,5 mm3. De acuerdo al modelo de regresión, la mejoría motora se atribuyó al estado motor basal, al volumen de la lesión en el NST y a su localización espacial. La eficacia sobre la bradicinesia se explicó por un impacto en la región motora anterior del NST, mientras que el efecto anti-tremórico se asoció con un impacto mayor sobre la región lateral-posterior.

CONCLUSIONES

La mejoría en los signos motores inducidos por FUS-subtalamotomía está relacionada con la topografía de la lesión dentro del NST motor, es decir, la bradicinesia se relaciona con un impacto más rostral mientras que el temblor con un impacto más lateral-posterior. Esto sugiere una segregación dentro de la subregión motora del NST para cada signo motor específico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona